Budismo en la vida espiritual de los vietnamitas

Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se ha convertido en la religión más practicada e influyente en este país.

Hanoi (VNA)- Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se ha convertido en la religión más practicada e influyente en este país. 

Budismo en la vida espiritual de los vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los vietnamitas acogieron con rapidez y facilidad este credo preñado de humanismo, altruismo y tolerancia. 

Para sus creyentes, el tranquilo espacio de las pagodas les devuelve la paz y los libera de las preocupaciones de la vida cotidiana. Inciensos aromáticos encendidos ante el Altar atribuyen a sus oraciones una mayor relajación espiritual. 

Muchos vietnamitas no van al templo con frecuencia, pero figuran entre los 10 millones de personas que ejercen la ceremonia de Tam Bao o el pedido de la protección budista. 

El budismo dejó profundas y evidentes huellas en la cultura nacional tras alcanzar su auge durante las dinastías de Ly, de 1009 a 1224, y Tran, de 1225 a 1400, que introdujeron las enseñanzas budistas en sus dogmas ideológicos y en sus políticas de gobierno. 

Desde entonces se convirtió en la religión más practicada en la nación, con 45 mil monjes y 15 mil pagodas, monasterios y conventos. 

A los cuatro dioses de la naturaleza más homenajeados, se les denomina Buda – nube, Buda – lluvia, Buda – trueno y Buda – relámpago, dada la estrecha correlación con las creencias folklóricas. 

Con esos marcados rasgos funcionales, sus estatuas predominan en los complejos de pagoda – templo, que rinden cultos también a santos, personajes mitológicos locales y héroes nacionales. 

Respecto a las corrientes teológicas, el budismo en Vietnam se divide en las sectas principales de Zen, la Tierra Pura y Mizung. 

La escuela Tierra Pura se basa en la fuerza externa, proveniente del Buda Amitabha, y oraciones de Sutra para llegar al estado de nirvana o la conciencia absoluta. 

En tanto, la filosofía de Zen se enfoca en la paz interna y apertura del camino directo al nirvana a través del corazón. Por su parte, la secta Mizung u Ocultismo se inclina a las oraciones secretas y la práctica de exorcismo para alcanzar la misma meta. 

Entre otros ejemplos de adaptación se destaca la escuela Truc Lam, de la corriente Zen, creada en el siglo XIV por el rey – monje Tran Nhan Tong. 

En 1981, las nueve sectas se unificaron en la Sangha Budista de Vietnam, creando una influyente organización bajo el lema Budismo – Nacionalismo – Socialismo. 

Con una mezcla de prácticas religiosas y seculares ancestrales, los budistas mantienen sus creencias fieles a la tradición patriótica de su pueblo.-VNA 

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.