Budismo en la vida espiritual de los vietnamitas

Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se ha convertido en la religión más practicada e influyente en este país.

Hanoi (VNA)- Difundido en Vietnam hace más de dos mil años, el budismo se ha convertido en la religión más practicada e influyente en este país. 

Budismo en la vida espiritual de los vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los vietnamitas acogieron con rapidez y facilidad este credo preñado de humanismo, altruismo y tolerancia. 

Para sus creyentes, el tranquilo espacio de las pagodas les devuelve la paz y los libera de las preocupaciones de la vida cotidiana. Inciensos aromáticos encendidos ante el Altar atribuyen a sus oraciones una mayor relajación espiritual. 

Muchos vietnamitas no van al templo con frecuencia, pero figuran entre los 10 millones de personas que ejercen la ceremonia de Tam Bao o el pedido de la protección budista. 

El budismo dejó profundas y evidentes huellas en la cultura nacional tras alcanzar su auge durante las dinastías de Ly, de 1009 a 1224, y Tran, de 1225 a 1400, que introdujeron las enseñanzas budistas en sus dogmas ideológicos y en sus políticas de gobierno. 

Desde entonces se convirtió en la religión más practicada en la nación, con 45 mil monjes y 15 mil pagodas, monasterios y conventos. 

A los cuatro dioses de la naturaleza más homenajeados, se les denomina Buda – nube, Buda – lluvia, Buda – trueno y Buda – relámpago, dada la estrecha correlación con las creencias folklóricas. 

Con esos marcados rasgos funcionales, sus estatuas predominan en los complejos de pagoda – templo, que rinden cultos también a santos, personajes mitológicos locales y héroes nacionales. 

Respecto a las corrientes teológicas, el budismo en Vietnam se divide en las sectas principales de Zen, la Tierra Pura y Mizung. 

La escuela Tierra Pura se basa en la fuerza externa, proveniente del Buda Amitabha, y oraciones de Sutra para llegar al estado de nirvana o la conciencia absoluta. 

En tanto, la filosofía de Zen se enfoca en la paz interna y apertura del camino directo al nirvana a través del corazón. Por su parte, la secta Mizung u Ocultismo se inclina a las oraciones secretas y la práctica de exorcismo para alcanzar la misma meta. 

Entre otros ejemplos de adaptación se destaca la escuela Truc Lam, de la corriente Zen, creada en el siglo XIV por el rey – monje Tran Nhan Tong. 

En 1981, las nueve sectas se unificaron en la Sangha Budista de Vietnam, creando una influyente organización bajo el lema Budismo – Nacionalismo – Socialismo. 

Con una mezcla de prácticas religiosas y seculares ancestrales, los budistas mantienen sus creencias fieles a la tradición patriótica de su pueblo.-VNA 

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.