Buenas perspectivas de exportación vietnamita del anacardo en 2015

La exportación de anacardo de Vietnam alcanzaría unos dos mil 200 millones de dólares en 2015, lo que significaría la mitad del valor comercial de este fruto en el mundo, estimó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La exportación de anacardo de Vietnam alcanzaría unos dos mil 200 millones de dólares en 2015, lo que significaría la mitad del valor comercial de este fruto en el mundo, estimó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Buenas perspectivas de exportación vietnamita del anacardo en 2015 ảnh 1El procesamiento de anacardo, Fuente: VNA

En los primeros nueve meses del presente año, mientras que la venta externa del caucho, el café y el arroz disminuyeron en valor y cantidad, la venta del anacardo mantuvo su ritmo de crecimiento gracias al aumento del precio y de las demandas.

El valor de las exportaciones de este fruto seco de Vietnam entre enero y septiembre de 2015 superó los mil 700 millones de dólares, un aumento del 21 por ciento en relación con mismo período del año anterior.

Estados Unidos, Holanda y China siguen siendo los primeros mercados importadores del anacardo de Vietnam.

Se prevé que en los últimos meses del año, el mercado mundial verá cambios positivos debido a las crecientes demandas de América, Europa y Asia al acercarse la Fiesta Navideña y el Año Nuevo 2016, considerada la temporada de compras más importante del año.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.