Busca Vietnam aumentar apoyo a grupos vulnerables

La Fundación de Paz y Desarrollo de Vietnam (VPDF) y el Fondo alemán Rosa Luxemburg Stiftung realizan en Hanoi un taller internacional, con el fin de alentar a una mayor participación de la sociedad en las labores de apoyo a los grupos más vulnerables.
Busca Vietnam aumentar apoyo a grupos vulnerables ảnh 1Dong Huy Cuong, secretario general de la VPDF (Fuente:VNA)
Hanoi, 24 oct (VNA) - La Fundación dePaz y Desarrollo de Vietnam (VPDF) y el Fondo alemán Rosa Luxemburg Stiftung realizanen Hanoi un taller internacional, con el fin de alentar a una mayor participaciónde la sociedad en las labores de apoyo a los grupos más vulnerables.

En su discurso en el evento inauguradoayer, Dong Huy Cuong, secretario general de la VPDF y subdirector deldepartamento de asuntos multilaterales de la Unión de Organizaciones de Amistadde Vietnam, expresó que en su país, la cantidad de personas que pertenecen a  grupos vulnerables es alta debido a las consecuencias de las pasadas guerras y desastres naturales, y a los impactos del cambio climático.

Al respecto, citó estadísticas del Ministeriode Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales (MOLISA) y refirió que los gruposvulnerables representan más del 20 por ciento de la población del país.Alrededor del 9,2 por ciento de ellos son personas mayores, el 7,2 por cientoson discapacitados y el cinco por ciento pertenecen a familias de bajosingresos.

También existen alrededor de 1,5millones de niños con antecedentes especiales, 1,8 millones de hogares quenecesitan apoyo debido a desastres naturales e incendios, 234 mil pacientes de infección por el virus de lainmunodeficiencia humana (VIH), 204 mil drogadictos y 30 mil víctimas deviolencia doméstica.

Estos grupos se enfrentan a una serie dedesafíos y barreras relacionadas con sus intereses, responsabilidad,autodeterminación, atención médica, educación, información, empleo, capital y sistemasde apoyo, señaló el funcionario.

En los últimos años, Vietnam ha emitidopolíticas concretas para apoyar a los grupos vulnerables. Igualmente, lasorganizaciones no gubernamentales en el país indochino también han lanzado numerososprogramas y proyectos para ayudar a estos sectores de la población. Sinembargo, debido a razones objetivas y subjetivas, el acceso de estas personas a la ayuda del Estado sigue limitado.

Pham Dai Dong, jefe de la división depolíticas y asistencia social en el Departamento de Asistencia Social delMOLISA, señaló que la garantía del bienestar social es una tarea importante detodo el sistema político y de toda la sociedad. Los modelos de apoyo socialdeben ser diversos e incluir tanto apoyo material como espiritual, dijo.

Al compartir la experiencia de su país,Iris Assenmacher, consejera a cargo de asuntos sociales de la Embajada deAlemania en Vietnam, enfatizó que el punto de vista del gobierno alemán sobrebienestar social para los discapacitados es combinar regulaciones y políticasen todos los campos, desde asistencia y seguro social hasta apoyo de empleo.

En ese taller de dos días, los participantesdebatieron sobre temas como la reforma y el desarrollo de la asistencia socialen Vietnam, el sistema de apoyo social de Alemania, la experiencia de lasorganizaciones locales en el apoyo a grupos vulnerables, y el respaldo social dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a los discapacitados ylos trabajadores migrantes.-VNA
VNA-SOC
source

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.