Enel evento, Le Son Hai, subjefe del CNV, señaló que su comité ha determinado lastareas principales en ese campo, incluido el mejoramiento de las políticas paraque todos los grupos étnicos vivan en igualdad de condiciones, así comoimpulsar los cambios positivos en el desarrollo socioeconómico en las áreas conmayor cantidad de comunidades étnicas minoritarias.
Además,el CNV se esforzará por promover la calidad de la educación y la formación derecursos humanos de los grupos étnicos, e intensificará la inspección sobre laimplementación de las respectivas políticas del Gobierno y del Estado.
Losparticipantes en el seminario recomendaron institucionalizar las leyesrelacionadas con las minorías étnicas, renovar las formas de acercamiento a eseasunto, y promover la iniciativa de las localidades en la implementación de laspolíticas.
Representantesdel PNUD presentaron en la ocasión el Informe sobre Desarrollo Humano Global2016, el cual señala que en casi todos los países, diversos grupos de personasexperimentan desafíos y exclusión en diferentes áreas, a la vez.
Mujeres,niñas, poblaciones rurales, indígenas, minorías étnicas, discapacitados,migrantes, y refugiados se encuentran entre grupos vulnerables que sonsistemáticamente excluidos a través de barreras que no son puramenteeconómicas, sino también políticas, sociales y culturales.
Elreporte también remarca la importancia de la Agenda 2030 para el DesarrolloSostenible con el fin de ampliar y consolidar los avances, haciendo énfasis enel hecho de que sus objetivos y el enfoque de desarrollo humano se refuerzanmutuamente. –VNA
VNA-SOC