Busca Vietnam medidas de respuesta a la sequía y la salinización

Una solución básica para enfrentar los fenómenos climáticos extremos causados por El Nino es cambiar la estructura del cultivo, señaló el viceprimer ministro vietnamita Hoang Trung Hai.

Una solución básica para enfrentar los fenómenos climáticos extremos causados por El Niño es cambiar la estructura del cultivo, señaló el viceprimer ministro vietnamita Hoang Trung Hai. 

Busca Vietnam medidas de respuesta a la sequía y la salinización ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Hoang Trung Hai. en la conferencia (Fuente: VNA)

El subjefe de gobierno presidió ayer una conferencia en línea del Comité Directivo Central para la Prevención y Lucha contra Desastres Naturales con las provincias y ciudades para responder a la sequía y la salinización 2015 – 2016 y el impacto del El Niño. 

El vicepremier pidió que los ministerios, ramas y localidades aumenten la propaganda para que los ciudadanos estén más conscientes de los impactos negativos del fenómeno y del cambio climático. 

El sector agrícola debe regularizar las fuentes hídricas y tener planes para su reserva, mientras la rama eléctrica ha de buscar otros recursos para la generación de energía blanca a fin de garantizar el vital líquido para la vida cotidiana y la producción, recomendó. 

De acuerdo con Hoang Van Thang, vicetitular del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y subjefe del mencionado Comité, debido a la sequía, unas 40 mil hectáreas del cultivo y otras 122 hectáreas de plantas fueron afectadas, mientras decenas de miles de personas enfrentan la escasez del agua este año. 

El director del Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, Hoang Duc Cuong, adelantó que El Niño continuará afectando a Vietnam y su intensidad podría alcanzar el nivel récord registrado en 1997-1998.-VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.