Busca Vietnam mejorar vida de empleadas migratorias en firmas de IED

El informe sobre el ingreso y condiciones de vida de empleadas migratorias vietnamitas en las empresas con inversión extranjera directa (IED) en el país fue publicado hoy en un seminario temático en la provincia sureña de Dong Nai.
El informe sobre el ingreso y condiciones de vida de empleadasmigratorias vietnamitas en las empresas con inversión extranjera directa(IED) en el país fue publicado hoy en un seminario temático en laprovincia sureña de Dong Nai.

Se trata de unaencuesta realizada a finales de 2014 en las localidades de Bac Ninh,Dong Nai y Ciudad Ho Chi Minh por el Instituto Científico sobre Trabajo yAsuntos Sociales de Vietnam y el Proyecto europeo de asistencia apolítica comercial y de inversión.

El estudiopretende apoyar la elaboración de políticas en aras de aumentar elingreso, así como mejorar la vida para las trabajadoras inmigrantesinternas en las firmas IED, especialmente las exportadoras al mercadoeuropeo.

La mayor parte de las manos de obra en losentes de IDE en las zonas industriales y procesadoras son inmigrantes deotras localidades, entre ellas, ocupan gran porcentaje las femeninas,quienes trabajan principalmente en los sectores deconfecciones-textiles, calzados, electrónica y procesamientoalimentario, según la misma fuente.

De acuerdo conlos resultados de esa investigación, la mensualidad promedio de lasempleadas se aproxima a cinco millones de dong (equivalente a 231dólares), un sueldo bajo en comparación con las que trabajan en empresassin IED.

Con ese salario, las trabajadorasmigratorias enfrentan varias dificultades en la vida cotidiana pormuchos gastos de alquiler de viviendas, educación, salud, entre otros.

Al participar en la cita, administrativos yrepresentantes de zonas industriales subrayaron la necesidad de elaborarmecanismos y políticas a favor de esa fuerza laboral vulnerable.-VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.