Buscan medidas para aplicar y desarrollar arte comunitario en Vietnam

Expertos vietnamitas y sudcoreanos discutieron medidas para aplicar y desarrollar el arte comunitario en el país indochino durante un seminario temático efectuado este viernes en Hanoi.

 Expertos vietnamitas y sudcoreanos discutieron medidas para aplicar y desarrollar el arte comunitario en el país indochino durante un seminario temático efectuado este viernes en Hanoi. 

 Buscan medidas para aplicar y desarrollar arte comunitario en Vietnam ảnh 1Una parte del mural cerámica en Hanoi (Fuente: VNA)

Durante el simposio, bajo el tema “Acercar el arte al espacio vital”, la parte sudcoreana compartió sus experiencias en el desarrollo del arte comunitario en las ciudades. 

El arte comunitario debe ser un reflejo de la visión de la gente sobre el mundo y no puede ser una obra exhibida en los sitios públicos, destacó el crítico artístico Cho Kwan Yong, remarcando la necesidad de la participación y aprobación de los residentes locales. 

En esta ocasión, se presentó el proyecto sin fines de lucro “Play Street” que tiene como objetivo elevar la conciencia pública sobre el papel crucial de los espacios públicos gratuitos para niños en la ciudad. 

Según el programa, se instalarán en Hanoi patios gratis para brindar espacio de juego a los niños. Esas áreas disponen de instrumentos para la recreación hechos de materiales reciclados, así como priorizan el desarrollo físico y espiritual a los menores, entre otros aspectos. 

Por su parte, Nguyen Thu Thuy, autora del famoso proyecto “Camino de cerámica” realizado en esta capital, consideró que el arte público en cada ciudad crea la dinámica en la vida espiritual de la población. 

Una obra bella en lugares públicos genera orgullo de los habitantes y estimula la creatividad de los artistas, señaló. 

Sin embargo, la realización de modelos del arte comunitario depende de diversos factores tales como las autoridades municipales, recursos financieros y de creación, abordó. 

En la actualidad, el arte comunitario se aplica en numerosas ciudades en el mundo, mejorando el rostro urbano y el espacio tanto público como vital para la población.- VNA 

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.