Buscan mejorar condiciones laborales a trabajadores vietnamitas en Corea de Sur

Un seminario de consulta laboral para trabajadores vietnamitas en Corea del Sur se llevó a cabo en esta capital, con la participación de representantes de agencias representativas de la nación indochina en Seúl.
Buscan mejorar condiciones laborales a trabajadores vietnamitas en Corea de Sur ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Seúl (VNA) Un seminario de consulta laboral para trabajadores vietnamitas enCorea del Sur se llevó a cabo en esta capital, con la participación de representantesde agencias representativas de la nación indochina en Seúl.

Alintervenir en la reunión, Pham Minh Duc, jefe de la Oficina de Gestión de TrabajadoresVietnamitas bajo el programa del Sistema de Permisos de Trabajo (EPS) en Coreadel Sur, orientó a los empleados la declaración de informaciones en línea y dioa conocer las nuevas políticas sobre el campo de los dos países.

Almismo tiempo, señaló los problemas existentes para los trabajadoresconnacionales en este país en busca de que los consultores los actualicen, comuniqueny asesoren a las personas interesadas.

MientrasTa Thi Thanh Thuy, jefa del Comité Administrativo de Trabajadores Vietnamitasen Corea del Sur, dijo que actualmente se encuentran más de 55 mil empleadoscoterráneos en este país.

Debidoa la escasez de mano de obra en el mercado, Corea del Sur lanzó muchaspolíticas para atraer a trabajadores extranjeros, sobre todo la de conversiónde visado, la relativa a la prolongación de tiempo laboral a empleadostemporeros, entre otras, remarcó.

Por su parte, Nguyen Viet Anh, embajador adjunto de Vietnam en Corea del Sur, destacó los esfuerzos del grupo de consultores en los últimos tiempos, como contribución a garantizar los beneficios de trabajadores connacionales en el extranjero.

Porotro lado, los participantes en la cita subrayaron que los problemas existentespara los trabajadores vietnamitas en Corea del Sur incluyen las condiciones laborales,de vivienda, políticas de seguro y bienestar social a las personas marineras.

Además, acordaron promoverel papel de las redes sociales como Facebook, Viber y Youtube para actualizarlas informaciones, divulgar los asuntos legales, apoyar a trabajadores cuyoscontratos expiraron y prevenir las cuestiones relacionadas con delitos comodrogas y fraude, entre otros./.

VNA

Ver más

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.