Tal recomendación fue dada a conocer por el director del Departamento de Prensadel Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Thanh Lam,durante una conferencia de información temática, organizada la víspera en Hanoi.
Vietnam cuenta actualmente con cerca de 850 agencias de prensa y periódicoselectrónicos; 67 estaciones de radio y televisión con cientos de canales; milesde sitios web con licencia y más de 20 mil periodistas profesionales (contarjetas) y un contingente de reporteros y editores, señaló.
Además, dispone de una multitud de servicios transfronterizos que brindaninformación pública y más de 60 millones de cuentas de Facebook, así comodecenas de millones de cuentas de otras redes sociales en el país, agregó.

Todas las acciones y comportamientos de organizaciones e individuos se puedendejar rastros que se convierten en "semillas" de una crisis mediáticacon status, comentarios, fotos y videos en vivo, apuntó.
Por tal motivo, hizo hincapié en la necesidad de completar el aparatoespecializado en comunicación, leyes y manejo de la crisis de comunicación enlas ramas y localidades con el apoyo de los recursos humanos y tecnologías del“mercado”, porque es difícil que cualquier agencia u organización se puederesolver todos los problemas por sí mismo cuando “pasa algo”.
Las autoridades de las ramas y localidades necesitan tener herramientas ymétodos para supervisar y recibir informaciones multidimensionales en las redessociales en aras de analizar y responder, dijo y agregó que el Ministerio deInformación y Comunicación les puede apoyar en ese asunto.
En la ocasión, los participantes actualizaron las informaciones temáticas sobrela estrategia de defensa y seguridad de Vietnam en el nuevo contexto ycontramedidas antes del ajuste estratégico de las potencias como Estados Unidosy China, entre otros asuntos./.