Buscan soluciones para cuestión de ética periodística en era digital

El fortalecimiento de la ética de la prensa constituye un tema cadente en el contexto de que la era digital viene expandiendo no sólo la influencia de la información sino también la responsabilidad y moral de los periodistas.
El fortalecimiento de la ética de la prensa constituye un tema cadenteen el contexto de que la era digital viene expandiendo no sólo lainfluencia de la información sino también la responsabilidad y moral delos periodistas.

Gestores y representantesperiodísticos reunidos hoy en Hanoi durante un seminario temáticobuscaron medidas destinadas a aprovechar los beneficios de esta épocacaracterizada por el predominio de la informática reduciendo susconsecuencias negativas y compartieron experiencias en actividadesprofesionales en la actualidad.

Luu Dinh Phuc,subjefe del Departamento de Periodismo del Ministerio de Información yComunicación, afirmó que la ética de los redactores no sólo debe basarseen los principios establecidos por la comunidad sino también es laconciencia y responsabilidad de cada uno ante la sociedad.

El subdirector general de la Agencia vietnamita de Noticias Le DuyTruyen subrayó que la era digital aceleró el progreso del periodismo entodos los ámbitos, pero de otro lado ha creado un entorno de intensacompetencia que plantea grandes desafíos a la prensa profesional.

En medio de los corrientes informativos multidireccionales y diversasvías de conexión entre los reporteros y lectores, hay que preservar elvalor del periodismo oficial, ya que constituye la fuerza de la prensarevolucionaria, declaró.

En los últimos años,los portales informativos electrónicos alcanzaron un crecimientovigoroso tanto en la cantidad y calidad como en la forma y el contenido.

Hasta diciembre pasado se registraron 98agencias de periodismo electrónico con más de mil 500 páginasautorizadas, además de casi 400 redes sociales.

El avance vertiginoso levantó la cuestión sobre la sinceridad eimparcialidad de los trabajos, el respeto a la verdad y derecho delpúblico a la verdad, así como la violación de la privacidad personal, ladignidad de individuos y organizaciones y los principios profesionales.

Los participantes exhortaron a fortalecer elmonitoreo por los instrumentos legales de las actividades periodísticas,mejorar la conciencia de los informadores y establecer con prontitud uncódigo detallado sobre la ética profesional.

También urgieron a la Asociación nacional de Periodistas a promover supapel en la protección del derecho de los miembros y en la formación deopiniones públicas contra las violaciones morales.

Cada agencia de prensa deberá seleccionar cuidadosamente la plantillay los organismos competentes tendrán que aplicar sanciones estrictas alos casos que infringen la legislación nacional y trabajar enperfeccionar el marco jurídico del sector, acordaron. – VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).