Cae a mínimo de tres años inflación de Singapur

La inflación subyacente de Singapur cayó a más de un mínimo de tres años en julio y por debajo de las previsiones de los economistas.
Singapur (VNA) - La inflación subyacente deSingapur cayó a más de un mínimo de tres años en julio y por debajo de lasprevisiones de los economistas.
Cae a mínimo de tres años inflación de Singapur ảnh 1Singapur (Fuente: VNA)
Según el Ministerio de Comercio e Industria y laAutoridad Monetaria de Singapur, la inflación subyacente, que elimina loscostos de transporte privado y alojamiento, cayó al 0,8 por ciento en julio,equivalente a la de abril de 2014.

La disminución de la inflación subyacente se debió auna caída de los precios de los minoristas y otros bienes, una mayor baja delos costos de electricidad y gas y una menor inflación de los servicios.

Las cifras de inflación estaban por debajo de lo quelos analistas encuestados por Bloomberg habían pronosticado.

Habían inclinado la inflación general para llegar al0,5 por ciento y la inflación subyacente para disminuir a uno por ciento.

Los economistas espera que el Banco Central deSingapur alivie la política monetaria en su reunión semestral en octubre, unamedida que parece cada vez más probable, dadas las últimas cifras de inflacióny las perspectivas económicas más oscuras.

A principios de este mes, Singapur redujo supronóstico de crecimiento económico para este año a entre cero y 1 por cientode 1,5 por ciento a 2,5 por ciento, y su predicción para envíos deexportaciones nacionales no petroleras a menos nueve a menos ocho por ciento. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.