Calidad del crecimiento de Vietnam mejora notablemente, según premier

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que el crecimiento de Vietnam en 2019 alcanzó 7,02 por ciento, lo que lleva la escala económica nacional a más de 266 mil millones de dólares.

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que el crecimiento de Vietnam en 2019 alcanzó 7,02 por ciento, lo que lleva la escala económica nacional a más de 266 mil millones de dólares.

Calidad del crecimiento de Vietnam mejora notablemente, según premier ảnh 1Fuente: VNA

En 2018, el nivel económico ascendió a casi 250 mil millones de dólares, 9,3 veces más que al comenzar el el período de Renovación (Doi moi) en 1986, añadió.

Los logros socioeconómicos en 2019 demostraron la voluntad de trabajar, la solidaridad y la gran determinación del país indochino.

Los mencionados contenidos fueron enfatizados por el premier en la Conferencia sobre la Implementación de la Resolución de la XIV Asamblea Nacional respecto a las  tareas de desarrollo socioeconómico en 2020, que tuvo lugar el 30 de diciembre.

Vietnam tuvo que aceptar reducir el crecimiento para asegurar la estabilidad macroeconómica; sin embargo, en 2019 el país no solo logró un crecimiento rápido, sino que mantuvo posiciones de liderazgo tanto en la región como en el mundo, 

De ese modo mantuvo la inflación promedio por debajo del 2,79 por ciento, en el contexto de los volátiles mercados financieros mundiales.

Además, la deuda pública disminuyó el año pasado a alrededor del 56 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), desde el 64 por ciento del año anterior.

En 2019, Vietnam se erige en uno de los principales países de Asia con un crecimiento económico estable y alto.

“La calidad de nuestro crecimiento ha mejorado muy claramente”, evaluó Xuan Phuc.

Después de analizar los logros anuales, el premier señaló las oportunidades, dificultades y desafíos que afronta el país, estableciendo así las principales tareas y soluciones para mejorar los objetivos socioeconómicos en 2020 y llevar a buen puerto el plan quinquenal (2016-2020).

En consecuencia, propuso implementar nueve grupos abiertos de consulta en 2020.

En primer lugar, un objetivo fundamental pasa por continuar promoviendo los logros socioeconómicos. Los ministerios, las ramas y las localidades deben establecer metas altas, a la par de cerrar temprano sus planes. 

A continuación, el país debe seguir eliminando barreras en el entorno empresarial, para limar de inmediato las deficiencias de los mecanismos y políticas legales. Los dictámenes legales deben abordar problemas específicos.

Tercero, se debe buscar soluciones para estrategias institucionales, de infraestructura y de recursos humanos que fomenten la iniciativa y la creatividad en todos los niveles y sectores.

Cuarto, los sectores, niveles y localidades necesitan señalar nuevos motores para el crecimiento en 2020 y el año siguiente, al aprovechar las oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial en el espíritu de la Resolución 52 del Buró Político.

Quinto, la escala económica de Vietnam aumentó cuatro veces en los últimos cinco años y se espera que alcance el 20 por ciento del PIB durante el próximo lustro, por lo que es necesario crear una base para que la economía digital crezca y se acelere en 2020 y los próximos tiempos, con un enfoque en la innovación.

En sexto lugar, se precisa avanzar en el mecanismo de descentralización y rendición de cuentas para las localidades, con el fin de promover la creatividad en la implementación de directrices y políticas.

Séptimo, es necesario implementar de manera adecuada las políticas de la Asamblea Nacional sobre desarrollo cultural, para garantizar la justicia social en  armonía con el desarrollo económico y la seguridad en la vida de las personas; además de replicar para ello ejemplos prácticos locales y la base de los modelos efectivos.

Octavo, el aumento de la inversión en los potenciales de defensa y seguridad del país debe ser acorde con los desafíos de la nueva era sobre cómo minimizar los desastres naturales, las sequías, entre otros.

Y por último, se impone la necesidad de tomar medidas para cuidar la vida, mejorar aún más la motivación de trabajar en los funcionarios y servidores públicos en todos los niveles y localidades de la nación./.

Ver más

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.