Las exportaciones de camarón de Vietnam están experimentando un fuerte crecimiento, con 107 mercados a nivel mundial. Sin embargo, para seguir promoviendo su posición y aprovechar las oportunidades de mercado, el sector debe mejorar de manera proactiva las condiciones de producción y estandarizar el proceso productivo.
Según la Asociación de Exportadores y Productores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP), las exportaciones de camarón apuntan a alcanzar una facturación de entre cuatro y 4,3 mil millones de dólares este año. En enero de 2025, el camarón fue el producto de mayor crecimiento con un valor de exportación de 273,35 millones de dólares.
A pesar de las grandes oportunidades de exportación, la industria pesquera vietnamita enfrentará muchos desafíos en los últimos meses del año, comentaron expertos del sector.
El camarón alcanzó en los primeros nueve meses de este año la mayor facturación en exportaciones acuáticas de Vietnam, al crecer 10,5% hasta llegar a los 2,8 mil millones de dólares, según la Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuáticos (VASEP) de este país indochino.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam está ayudando a las localidades del país a implementar la agricultura ecológica para alcanzar gradualmente en el sector el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Ca Mau dedicará unos 785,5 millones de dólares para promover la industria del camarón con miras a convertirse en el mayor centro de cría de este crustáceo en la región del Delta del río Mekong para 2030.
Vietnam podría alcanzar unos 3,4 mil millones de dólares por las ventas de camarones al exterior al cierre de este año, una disminución interanual de 21 por ciento, según pronosticó la Asociación de Procesadores y Exportadores de Mariscos de Vietnam (VASEP).
La Cumbre del sector camaronero (Shrimp Summit 2023) se inauguró hoy en esta urbe sureña, bajo auspicios de la Alianza Mundial de Pesca, el Departamento dedicado al sector del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Asociación al respecto de Vietnam.
Aunque las empresas camaroneras vietnamitas enfrentan muchas dificultades, la industria se esfuerza por alcanzar un valor de exportación de 4,3 mil millones de dólares este año, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las exportaciones de langostino tigre procesado de Vietnam a Japón han aumentado fuertemente en los últimos tiempos, gracias a la gran demanda de los consumidores nipones, informó la Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).
La exportación de camarones vietnamitas a Australia en los primeros siete meses de este año aumentó 51 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior, informó la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP).
Las exportaciones acuícolas de Vietnam en la primera mitad de 2022 lograron varios resultados positivos, en el contexto del aumento de demanda y precios de alimentos en algunos mercados del mundo, por lo que las empresas vietnamitas pueden aprovechar las oportunidades de manera efectiva.
Vietnam dispone de muchas oportunidades para aumentar sus exportaciones de productos acuáticos, especialmente los camarones, gracias al control efectivo de la bioseguridad y la implementación de los tratados de libre comercio.
A pesar de los impactos del COVID-19, los productores vietnamitas de camarones mantuvieron el crecimiento en dos dígitos el año pasado y planean aprovechar los tratados de libre comercio para intensificar la inversión en las plantas y áreas suministradoras de materias primas para el desarrollo a largo plazo.
Los agricultores de la provincia survietnamita de Tien Giang en el Delta del Mekong aspiran a criar especies acuáticas de alto valor en un área de más de 10 mil 500 hectáreas, según el Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam fue el mayor proveedor de camarones a Japón en 2020, al exportar a ese mercado exigente 55,05 mil toneladas por valor de 608 millones de dólares, una disminución del 5,3 por ciento en volumen y del 7,6 por ciento en ingreso en comparación con 2019.
Gracias a una respuesta efectiva a la pandemia de COVID-19 y la aplicación tecnológica en la producción, Vietnam apunta a ser uno de los principales productores de camarón del mundo.
Los agricultores de la provincia sureña vietnamita de Tien Giang en el Delta del Mekong crían actualmente unos especies acuáticas de alto valor en un área de más de seis hectáreas, un aumento ligero que el año pasado, según el Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural.
Varios expertos coincidieron en que las empresas vietnamitas deben aprovechar las ventajas para lograr mayores avances en las exportaciones de camarones en 2021.