Solo durante el mes de julio de 2025, los envíos al extranjero del sector totalizaron 6,01 mil millones de dólares, una subida de 13,4% en comparación con igual mes de 2024. En los siete meses analizados, las exportaciones agrícolas alcanzaron 21,49 mil millones de dólares, un crecimiento de 17%; mientras que las de productos pecuarios sumaron 339,2 millones de dólares, una ampliación del 22,1%.
Los productos acuícolas ingresaron 6,06 mil millones, un aumento de 13,8%. Por su parte, las ventas al exterior de productos forestales generaron 10,38 mil millones de dólares, creciendo un 8,6%; las de insumos para la producción 1,4 mil millones, un alza del 30,2%; y las de sal 6,4 millones, lo que supone un incremento de 2,2 veces en comparación con igual etapa del año previo.
El mayor mercado receptor de los productos agroforestales y acuícolas de Vietnam fue Asia, con una cuota de 42,6%, seguido por América y Europa, con participaciones respectivas del 23,3% y el 15,1%. Mientras tanto, África y Océano representan cuotas más modestas, del 3,1% y 1,3%.
En cuanto a los países, Estados Unidos fue el mayor receptor con una cuota de mercado del 21%. Seguido de China con una participación del 18,4% y Japón, 7,2%. Los envíos vietnamitas a estos países en los primeros siete meses crecieron 12,1%, 3,6% y 23,6%, respectivamente.
Por su parte, las importaciones de los productos agroforestales y acuícolas desde el mercado de Asia repuntaron 19,6%, de América 11,2%, Europa 17,9% y África, 13,4%, mientras que las compras de Oceanía Océano se redujeron un 1,7%.

Superávit de más de 11,5 mil millones de dólares
De enero a julio de 2025, la balanza comercial de los productos agroforestales y acuícolas de Vietnam registró un superávit estimado en 11,52 mil millones de dólares, una subida interanual del 15,9%. Por grupos de productos, la balanza comercial se mantuvo positiva para los rubros de productos forestales, resultando en un superávit de 8,39 mil millones dólares, un crecimiento del 4,9%; los acuícolas 4,18 mil millones de dólares (7,5%) y agrícolas, 4,28 mil millones USD (33,4%).
Por el contrario, otros tres grupos presentaron déficit: insumos para la producción, 3,1 mil millones de dólares, cayendo un 6,9%; productos pecuarios con un déficit de 2,21 mil millones de dólares (-22,9%) y la sal,15,9 millones de dólares (-9,2%). Superaron el umbral de mil millones de dólares en superávit comercial un total de seis grupos de productos: madera y sus derivados (7,7 mil millones de dólares, +4,1%); café (5,78 mil millones de dólares, +66%); frutas y hortalizas (2,47 mil millones de dólares, +7,1%); camarones (2,08 mil millones de dólares, +16,3%); arroz (1,81 mil millones de dólares, -30%) y el pescado pangasius (1,11 mil millones de dólares, +8,3%).

Para el tercer trimestre del año el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam ha fijado el objetivo de alcanzar entre 14 y 15 mil millones de dólares en exportaciones agroforestales y acuícolas, y para los últimos tres meses la meta es superar los 16 mil millones de dólares.
De acuerdo con la cartera, para materializar estas ambiciosas metas es fundamental impulsar el ritmo de los envíos, aprovechando el aumento de la demanda de fin de año y las festividades./.