Cambian nombre del TPP al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

Ministros de Economía de 11 países signatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) llegaron a un consenso sobre los puntos centrales del pacto, incluido el cambio de su nombre al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Da Nang, Vietnam, 11 nov (VNA) - Ministros de Economía de11 países signatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) llegaron aun consenso sobre los puntos centrales del pacto, incluido el cambio de sunombre al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Cambian nombre del TPP al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico ảnh 1Ministro vietnamita de Economía, Tran Tuan Anh y ministro japonés de Revitalización Económica, Toshimitsu Motegi (Fuente: VNA)


El ministro vietnamita de Economía, Tran Tuan Anh, dijohoy a la prensa sobre los resultados de la Conferencia ministerial del TPP,efectuada los días 9 y 10 pasados en el marco de la Semana de alto nivel delForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, en esta ciudadcentral.

Los países partes del tratado acordaron mantener los principalescontenidos del TPP y permitir la flexibilidad en el momento deestablecer prioridades legislativas y regulatorias, indicó.

Los jefes de delegaciones de negociaciones continuarántrabajando para resolver los asuntos pendientes, así como procedimientoslegales para la firma del nuevo acuerdo, precisó.

El TPP fue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12 países(Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) y representó entonces el 40 por cientode la economía mundial. 

Sin embargo, Donald Trump, después de su asunción como presidente deEstados Unidos en enero de 2017, anunció la salida de su país del TPP, alalegar que ese acuerdo afecta negativamente a los empleos de losestadounidenses.

A pesar de la retirada de Estados Unidos, los 11 paísesrestantes buscaron salvar el acuerdo mediante numerosas negociaciones. – VNA

VNA – INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.