Cambio climático amenaza seguridad de recursos hídricos

Cambio climático amenaza la seguridad de recursos hídricos

Vietnam es uno de los países más afectados por el cambio climático, por lo tanto la garantía de la seguridad de los recursos hídricos es urgente más que nunca, opinaron participantes en un seminario internacional sobre el tema efectuado hoy en Hanoi.

Hanoi (VNA)- Vietnam es uno de los países más afectados por elcambio climático, por lo tanto la garantía de la seguridad de los recursoshídricos es urgente más que nunca, opinaron participantes en un seminariointernacional sobre el tema efectuado hoy en Hanoi.

La cita fue organizada por la Asociación de Inversores Extranjeros, elInstituto de Ciencias Hidráulicas de Vietnam, la Red de Cooperación sobre elAgua de Alemania y la Agencia alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ).

Durante su intervención, el viceministro vietnamita de Ciencia y TecnologíaTran Viet Thanh valoró que la variación climática hará más complicados eimprevisibles los desafíos relacionados con las fuentes de agua.

El nivel de agua de los ríos y los recursos subterráneos se han degradadoconsiderablemente, mientras que la marea y la salinización se han incrementado,indicó.

Agregó que la demanda del vital líquido crece rápidamente a consecuenciadel proceso de industrialización y urbanización, así como del aumento de lapoblación.

Según las previsiones, la demanda de agua para la producción y consumoaumenta de 72 mil millones de metros cúbicos en 2010 a 80 mil millones en 2020.

La erosión de la tierra debido al cambio climático, la subida del nivel delmar, la desertización en varias provincias centrales y las inundaciones en eldelta del río Mekong afectan la situación socioeconómica del país.

De acuerdo con los pronósticos, 828 mil hectáreas de tierra en el delta delMekong sufrirán la intrusión de agua salada, mientras otras dos millones 300mil en la meseta central y la zona montañosa del norte enfrentarán riesgos dedegradación y deslaves.

El doctor Dirk Pauschert, director del programa de la GIZ, informó que suagencia realiza varios proyectos en urbes vietnamitas, destinados a laadaptación al cambio climático y la protección de los recursos hídricos.

Por su parte, el subdirector del Instituto de Ciencias Hidráulicas deVietnam, Tran Dinh Hoa, enfatizó la necesidad de una estrecha cooperación y lavoluntad de las naciones para proteger, compartir y explotar de manera equitativay efectiva las fuentes acuíferas.

Recomendó que se deba diseñar políticas, leyes y estrategias de recursoshídricos para elevar la eficiencia de la gestión, conservación y uso, así comopromover el ahorro de esa preciosa fuente.-VNA




VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.