Cambodia apoya política pacífica de Japón

El viceprimer ministro y canciller de Cambodia, Hor Nam Hong, reiteró que su país respalda la política pacífica de Japón, el no uso de fuerza y el cumplimiento del derecho internacional en la solución de las controversias en la región.
El viceprimer ministro y canciller de Cambodia, Hor Nam Hong, reiteróque su país respalda la política pacífica de Japón, el no uso de fuerza yel cumplimiento del derecho internacional en la solución de lascontroversias en la región.

Nam Hong abordó el temadurante sus conversaciones oficiales el lunes en Phnom Penh con elcanciller japonés, Fumio Kishida, así como en la conferencia posteriorde ambos titulares, precisó el comunicado emitido ayer por el Ministeriode Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de este país.

El documento fue divulgado después de que la agencia nipona denoticias Kyodo malinterpretó la declaración de Nam Hong, citada luegopor algunos órganos periodísticos en el sentido de que el cancillercambodiano había expresado su respaldo al plan de Tokio de otorgar unpapel mayor a las Fuerzas de Autodefensa (FAD) para contribuir a la paz yestabilidad globales.

En mismo día, el gobiernojaponés aprobó, en medio de fuertes críticas de la opinión pública y enel seno de la alianza gobernante, una histórica modificación de laConstitución pacifista nacional adoptada tras la Segunda Guerra Mundial,relacionada con la ejecución del derecho a la defensa colectiva.

De acuerdo con la nueva interpretación, Japón podrá ejercer el llamadoderecho a autodefensa colectiva, si “la vitalidad del país se veamenazada y aparece un peligro evidente contra los derechos del pueblo ala vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

El premier Shinzo Abe defendió enérgicamente la necesidad deconvertir a Tokio en un actor “más proactivo” en materia de seguridaddentro de la comunidad internacional y también instó a otorgar a las FADuna capacidad más elevada ante las amenazas contra la seguridad enAsia-Pacífico. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.