Cambodia organiza entrenamiento contra violencias

Unos dos mil policías cambodianos participaron en un entrenamiento especial para elevar su capacidad profesional, con vistas a mantener la seguridad y el orden público en Phnom Penh.
Unos dos mil policías cambodianos participaron en un entrenamientoespecial para elevar su capacidad profesional, con vistas a mantener laseguridad y el orden público en Phnom Penh.

Setrata de una reacción del gobierno cambodiano ante un anuncio delopositor Partido de Rescate Nacional ( CNRP ) sobre una posible granmanifestación para protestar los resultados electorales del juliopasado, informó e l subjefe de la Policía municipal, general ChuonNarin.

De 20 mil hasta 50 mil seguidores de CNRPplanean marchar del 23 al 25 de los corrientes, en tiempo del día de lafirma del Acuerdo de París sobre la Paz en Cambodia (23 de octubre de1991), para llamar a la ONU y 18 países firmados del convenio sobreintervención en aras de poner el fin al estancamiento político en elpaís indochino.

Con anterioridad, el Ayuntamientode Phnom Penh anunció que no aceptará el llamamiento de unamanifestación del CNRP, que afectará al transporte y seguridad públicaen la localidad, así como ocasionará violencias y desórdenes sociales.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.