Cambodia urge aclarar dictamen sobre Preah Vihear

El Gobierno camboyano urgió al Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Holanda, aclarar su dictamen en 1962 que reconoce la soberanía de Phnom Penh sobre el templo Preah Vihear, se informó el 24 de febrero en Phnom Penh.
El Gobierno camboyano urgió al Corte Internacional de Justicia (CIJ) enLa Haya, Holanda, aclarar su dictamen en 1962 que reconoce la soberaníade Phnom Penh sobre el templo Preah Vihear, se informó el 24 de febrero en Phnom Penh.

Elprimer ministro de Cambodia, Hun Sen, citado por la Agencia de Noticiasde este país, comunicó sobre el envío de documentos relativos al CIJpara clarificar ese reconocimiento.

Con anterioridad, el jefe deGobierno afirmó que su país respetará la decisión del mencionadotribunal e instó a Tailandia hacer lo mismo.

El conflicto PhnomPenh-Bangkok de ninguna forma puede finalizar con el cese del fuego niel envío de observadores al área de disputa debido a que esas accionessólo constituyen temporales para una solución integral en la zonafronteriza, enfatizó Hun Sen.

Según la prensa camboyana, elDepartamento de Estado norteamericano emitió una declaración saludandolos esfuerzos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)en resolver el diferendo limítrofe entre sus dos países miembros.

Lamisma fuente precisó que la ASEAN enviará observadores indonesios alterritorio de enfrentamiento para supervisar el alto del fuego.

Conanterioridad, el primer ministro tailandés, Abhisit Vejjajiva, afirmóque no retirará tropas de esa zona de litigio, a pesar de la mediaciónde Indonesia.

Vejjajiva expresó que la presencia de losobservadores de la ASEAN apoyará prevenir nuevos choques armados y supaís prepara documentos para informar al enviado especial de la UNESCOcuando visite Tailandia el próximo 26.

En otro contexto, elperiódico “ Nueva Cambodia” anunció que Bangkok desplegó en los últimosdías más tropas a cerca de la aldea de Chok Chey de la provinciafronteriza de Banteay Meanchey, donde siete tailandeses fuerondetenidos a finales de 2010 por sus entradas ilegales en el territoriocamboyano.

Por su parte, Tailandia informó que ese hecho tienecomo objetivo garantizar la seguridad para una visita de inspección desu Comandante de la Zona Militar I, a efectuarse mañana, agregó eldiario./.

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.