Cambodia y Estados Unidos realizan ejercicio conjunta CARAT

Las Fuerzas Navales de Cambodia y Estados Unidos realizan el ejercicio conjunto “Cooperación de Entrenamiento y Disposición de Combate en el Mar (CARAT, inglés) en el puerto militar Ream, de la provincia de Preah Sihanouk, al suroeste del país sudesteasiático.

Las Fuerzas Navales de Cambodia y Estados Unidos realizan el ejercicio conjunto “Cooperación de Entrenamiento y Disposición de Combate en el Mar (CARAT, inglés) en el puerto militar Ream, de la provincia de Preah Sihanouk, al suroeste del país sudesteasiático.

Cambodia y Estados Unidos realizan ejercicio conjunta CARAT ảnh 1Cambodia y Estados Unidos realizan ejercicio militar conjunto, Fuente: Wpvets.org

El sexto ensayo de cinco días de duración cuenta con la participación de 200 marines estadounidenses y otros 300 cambodianos.

Al intervenir ayer en el acto inaugural, el Mando de Operaciones Especiales 73 de Estados Unidos, almirante Charlie Williams, informó que el CARAT ayudará a intensificar la diversidad en el entrenamiento y cooperación entre las dos armadas.

Las actividades de la maniobra consisten en capacitar a los marineros en el control de pérdidas, búsqueda y rescate, e intercambiar técnicas de visita, tablero, búsqueda e incautación (VBSS).

Participan en el ensayo tripulantes del buque de combate litoral USS Fort Worth (LCS 3) y el conjunto de barcos patrulleros Stenka RCN de Cambodia. - VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.