Camboya agradece la ayuda de policía vietnamita para apagar fuego

Una delegación de la provincia camboyana de Tboung KhMum visitó el Departamento de Seguridad Pública de la provincia fronteriza vietnamita de Tay Ninh para expresar su gratitud por el apoyo de esta última para apagar un reciente incendio en el distrito de Ponhia Kret.

Representantes de la provincia de Tay Ninh y de localidades camboyanas en una reunión. (Fuente: VNA)
Representantes de la provincia de Tay Ninh y de localidades camboyanas en una reunión. (Fuente: VNA)

Tay Ninh, Vietnam (VNA)- Una delegación de la provincia camboyana de Tboung KhMum visitó el Departamento de Seguridad Pública de la provincia fronteriza vietnamita de Tay Ninh para expresar su gratitud por el apoyo de esta última para apagar un reciente incendio en el distrito de Ponhia Kret.

Al frente de la delegación, el mayor general Sui Bun Hieng, subdirector a cargo de la lucha contra incendios y explosivos en el Departamento de Seguridad Pública de Tboung KhMum, elogió los oportunos esfuerzos de rescate de la fuerza de seguridad pública de Tay Ninh, que impidió que el fuego del 3 de noviembre se extendiera más.

En la reunión, el primer coronel Tran Van Luan, subdirector del Departamento de Seguridad Pública de Tay Ninh, dijo que la ayuda refleja la sólida cooperación, amistad y solidaridad entre las dos provincias en el campo de la lucha contra incendios y en cuestiones de seguridad.

El 3 de noviembre, alrededor de las 8:00 (hora local), inició un incendio en el piso séptimo y último piso de un casino en el distrito Ponhia Kret. El cuerpo de bomberos camboyano envió tres camiones al lugar, pero no pudieron extinguir las llamas, por lo que solicitaron ayuda a la provincia limítrofe de Tay Ninh.

La parte vietnamita envió 15 oficiales y soldados, y tres camiones de bomberos al lugar. En el lugar, tres dormitorios del piso estaban en llamas, y el fuego cubría unos 80 metros cuadrados. El humo y los gases tóxicos se habían extendido a los pisos cuarto, quinto y sexto. La policía de bomberos de Tay Ninh rescató a cuatro personas heridas, que habían quedado atrapadas en los pisos quinto y sexto.

El siniestro fue extinguido a las 13:30 horas del mismo día./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.