Camboya considera construcción de autopista para facilitar comercio con Vietnam

El gobierno de Camboya considera la viabilidad de una autopista de 135 kilómetros que conecta la capital con el par de puertas fronterizas internacionales Bavet (en la provincia camboyana de Svay Rieng) -Moc Bai (en la localidad vietnamita de Tay Ninh).
Camboya considera construcción de autopista para facilitar comercio con Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Phnom Penh (VNA)- El gobierno de Camboya considerala viabilidad de una autopista de 135 kilómetros que conecta la capital con el par de puertas fronterizas internacionales  Bavet (en la provincia camboyana de Svay Rieng) -Moc Bai (en la localidad vietnamita de Tay Ninh).

Ese proyecto se propone impulsar el intercambio mercantil entre las dosprovincias limítrofes, en particular, y de ambos países, en general.

Durante una reunión temática, el ministro de Obras Públicas y Transporte deCamboya, Sun Chanthol,  exhortó a las entidades concernientes a proponer sus opiniones paraperfeccionar el informe más detallado.

Según lo previsto, la autopista tendrá 25,5 metros de ancho con dos carriles encada dirección y atravesará las provincias camboyanas de Kandal, Prey Veng ySvay Rieng, terminando en la ciudad de Bavet, en la frontera entre Camboya yVietnam.

Mientras tanto, Ros Pharith, vicegobernador provincial de Svay Rieng, resaltólos beneficios que brindará esa vía al desarrollo económico local y el alivio alas presiones del tráfico en la puerta fronteriza./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.