Camboya: crecimiento económico en 2018 podría alcanzar 6,9 por ciento

Especialistas coincidieron en que el crecimiento económico de Camboya este año podría alcanzar 6,9 por ciento durante un seminario sobre las perspectivas macroeconómicas de este país.
Phnom Penh, 01 feb (VNA)-Especialistas coincidieron en que el crecimiento económico de Camboya este añopodría alcanzar 6,9 por ciento durante un seminario sobre las perspectivasmacroeconómicas de este país.
Camboya: crecimiento económico en 2018 podría alcanzar 6,9 por ciento ảnh 1Camboya: crecimiento económico en 2018 podría alcanzar 6,9 por ciento (Fuente:VNA)

En tal sentido, elProducto Interno Bruto (PIB) de la nación sudesteasiático se prevé aumente a 24 mil500 millones de dólares en 2018, mientras la tasa per cápita logrará mil 568millones de dólares, para un alza interanual de nueve por ciento.

El ministro deEconomía y Finanzas  de Camboya, VongseyVissoth, sostuvo que a mediano plazo el incremento económico de su país permitiráun desarrollo fuerte y continuará recibiendo el respaldo de los sectores deindustria, servicio y agricultura.

El crecimientoindustrial podría alcanzar 8,6 por ciento este año, mientras los sectores deservicios y agricultura registrarán aumentos de 7,6 por ciento y dos por ciento,respectivamente.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.