Camboya: Líder del Partido del Poder Khmer condenado a cinco años de prisión

El tribunal de Phnom Penh condenó a Soune Serey Ratha, presidente del Partido del Poder Jemer, a cinco años de prisión y a pagar dos mil 500 dólares de multa por calumniar y perjudicar el prestigio de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya.
Phnom Penh, (VNA) El tribunal dePhnom Penh condenó a Soune Serey Ratha, presidente del Partido del Poder Jemer,a cinco años de prisión y a pagar dos mil 500 dólares de multa por calumniar yperjudicar el prestigio de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya.
Camboya: Líder del Partido del Poder Khmer condenado a cinco años de prisión ảnh 1Sourne Serey Ratha (Fuente: Phnom Penh Post)

Sourn Serey Ratha fue arrestado el 13de agosto, un día después de que publicara una declaración en Facebookdifamando y dañando el prestigio de los dirigentes nacionales durante lasituación de tensión fronteriza en la provincia de Steung Treng, que limita conla provincia de Attapeu de Laos.

La declaración enojó a las fuerzasarmadas y se consideró intolerable.

Fue encontrado culpable de los cargosde incitar a los soldados a desobedecer órdenes, debilitar el espíritu military alentar crímenes bajo el Código Penal de Camboya.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.