Caminata en Ciudad Ho Chi Minh por víctimas de Agente Naranja

Cerca de ocho mil personas participaron hoy en una caminata caritativa en Ciudad Ho Chi Minh en respuesta al Día Nacional por las Víctimas del Agente Naranja /Dioxina.
Caminata en Ciudad Ho Chi Minh por víctimas de Agente Naranja ảnh 1Víctima del Agente Naranja

Cerca de ocho mil personas participaron hoy en una caminata caritativa en Ciudad Ho Chi Minh en respuesta al Día Nacional por las Víctimas del Agente Naranja /Dioxina (10 de agosto).

En su alocución, el presidente de la Asociación vietnamita de los damnificados por esa sustancia tóxica (VAVA), Nguyen Van Rinh, resaltó el significado de esa actividad humanitaria que contribuye a elevar la conciencia comunitaria sobre las desastrosas consecuencias provocadas por el defoliante en el país indochino.

El evento constituye una muestra de apoyo a la lucha jurídica de Tran To Nga, una víctima de esta herbicida, contra compañías productoras estadounidenses, agregó Van Rinh.

Al igual que To Nga, más de cuatro millones 800 mil personas vietnamitas resultaron expuestas al Agente Naranja. En varios sitios en Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno, animales y pobladores supera cientos de veces al nivel permisible por el Departamento estadounidense de Protección Ambiental.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre.

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga data que provocó las consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad.

Numerosos estudios de científicos afirman que la tasa de infección, en especial de las enfermedades de cáncer y deformaciones congénitas en generaciones de hijos y nietos de los afectados, es más alta en los que nunca contactaron con el letal tóxico. -VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.