Caña de azúcar, respuesta de Soc Trang al cambio climático

La caña de azúcar será en el futuro la planta principal de la provincia survietnamita de Soc Trang para la adaptación al cambio climático, revelaron las autoridades locales.
La caña de azúcar será en el futuro la planta principal de la provinciasurvietnamita de Soc Trang para la adaptación al cambio climático,revelaron las autoridades locales.

La toma de esadecisión se debió a la alta resistencia de la planta tanto a la sequíacomo a las lluvias intensas y la modesta necesidad de terreno y mano deobra de su cultivo.

El poder provincial trató deconcientizar a la población sobre la importancia de la caña de azúcar yadvertir sobre las graves consecuencias de anulación generalizada de susiembra en servicio a la cría de camarones.

Tambiénelaboraron numerosas políticas de asistir a los agricultores, fomentarel cultivo extensivo de la caña y mecanizar su cosecha.

Según fuentes oficiales, el distrito Cu Lao Dung figura actualmentecomo el mayor franja de la provincia con una superficie de ocho milkilómetros cuadrados dedicada a la siembra de la planta y unaproductividad de 100 a 120 toneladas por hectárea.- VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.