Celebra comunidad vietnamita en Mozambique el Día de Vesak

La Sangha Budista de Vietnam (SBV), junto con la embajada del país sudesteasiático en Mozambique, celebraron en esta capital una ceremonia con motivo del Vesak.
Maputo (VNA)- LaSangha Budista de Vietnam (SBV), junto con la embajada del país sudesteasiáticoen Mozambique, celebraron en esta capital una ceremonia con motivo del  Vesak.
Celebra comunidad vietnamita en Mozambique el Día de Vesak ảnh 1La liberación de aves con motivo a Vesak (Foto: VNA)

 El evento, efectuado el miércoles último, atrajo la participación de lasautoridades locales, así como de dignatarios de más de 20 organizacionesreligiosas mozambiqueñas, unos 200 seguidores del budismo vietnamitas, yrepresentantes de la comunidad connacional en ese país sudafricano.

El venerable Thich Dong Hue  trasladó en esta ocasión elmensaje del Patriarca Supremo Thich Pho Tue, que se expuso en el Día de Vesakde las Naciones Unidas (ONU), efectuado recientemente en Vietnam, y destacó losvalores fundamentales de la paz y sabiduría, descritos en esa doctrina filosófica y espiritual.

El acontecimiento, que celebra el aniversario 2563 del nacimiento de Buda, asícomo de su iluminación y fallecimiento, ilustra los esfuerzos de la SBV y laatención del gobierno vietnamita y su pueblo, así como de la ONU y lasasociaciones budistas mundiales, en la promoción de dicha enseñanza.

Por su parte, el embajador vietnamita, Le Huy Hoang, expresó su deseo de que lacomunidad coterránea continúe fortaleciendo la tradición de solidaridad, ycontribuya a elevar la imagen del país indochino en esta nación africana.

La ministra mozambiqueña de Educación y Desarrollo Laboral, Conceita Sortane, reafirmóla disposición de su gobierno de respaldar las actividades de la SBV, eimpulsar los intercambios entre las organizaciones religiosas.

Entre las actividades realizadas en la ocasión, se destacaron la ceremonia deofrenda de incienso, el baño de Buda, la liberación de aves, y el rito de rezarpor la paz y prosperidad del mundo.

Los participantes también disfrutaron de presentaciones artísticas y degustaronplatos de la gastronomía vegetariana vietnamita.

En la ocasión, la SBVregaló  en Maputo obsequios a lasfamilias pobres.-VNA
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).