Celebran 39 Reunión del Partido Popular de Cambodia

El 39 Reunión del Partido Popular de Cambodia (CPP) se inició el viernes en Phnom Penh con la participación de mil 650 delegados representantes de los órganos centrales y 25 provincias y ciudades.

Phnom Penh (VNA) El 39 Reunión del Partido Popular de Cambodia (CPP) se inició el viernes en Phnom Penh con la participación de mil 650 delegados representantes de los órganos centrales y 25 provincias y ciudades.

Celebran 39 Reunión del Partido Popular de Cambodia ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

El presidente del CPP, Hun Sen, y el presidente honorífico de este partido gobernante, Heng Samrin, quienes son respectivamente también el premier y el titular del Parlamento de Cambodia, condujeron la sesión inaugural la víspera.

En su discurso inaugural, Heng Samrin expresó que desde las elecciones parlamentarias en 2013, el país, bajo el liderazgo del CPP, alcanzó numerosos logros en todos los sectores, especialmente en política, economía, unidad social e integración internacional.

En el nuevo contexto, el CPP debe esforzarse aún más para que el pueblo confíe en su liderazgo y vote por el partido en los próximos comicios.

En esta conferencia, los delegados centraron sus debates en la situación y el resultado de trabajo del CPP en 2015, las tareas para 2016, así como los preparativos hacia las elecciones del nivel comunal en 2017.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.