Celebran conferencia ministerial interregional

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo pérsico (GCC) culminaron hoy aquí su segunda conferencia ministerial, al dejar aprobada un programa de acciones para el lapso 2010-2012.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y el Consejo deCooperación del Golfo pérsico (GCC) culminaron hoy aquí su segunda conferenciaministerial, al dejar aprobada un programa de acciones para el lapso 2010-2012.

Además de realizar un balance del trabajo desplegado desde la primeracita efectuada en junio de 2009 en Bahrein, los asistentes al evento discutieronlas proyecciones inmediatas de colaboración y analizaron diversos asuntosinternacionales de interés común.

El debate reportó positivasvaloraciones sobre las perspectivas de cooperación bilateral y un alto consensocolectivo sobre la necesidad de acelerar la ejecución de los acuerdos sellados,ampliar el abanico de acciones mixtas y definir las áreas preferenciales comocomercio, inversión, agricultura, energía, turismo, cultura e información.

Coincidieron en señalar la importancia de extender la cooperación a lasesferas de trabajo, asuntos consulares, finanzas, bancos, transporte y religióny decidieron celebrar este encuentro de forma anual, en vez de bianual comohasta el momento.

En calidad del presidente de la ASEAN, el vicepremiery canciller de Viet Nam, Pham Gia Khiem, subrayó las potencialidades decooperación entre ambos bloques y ratificó el compromiso de Ha Noi de desplegarmáximos esfuerzos en aras del fomento de los nexos interregionales.

Altérmino de la conferencia, los cancilleres de las dos agrupaciones emitieron unadeclaración de prensa que condenó, de forma enérgica, el ataque israelí contraun convoy humanitario en Gaza y exigió a Tel Aviv liberar a los encarcelados.

La ASEAN está integrada por Viet Nam, Indonesia, Tailandia, Malasia,Filipinas, Singapur, Brunei, Laos, Cambodia y Myanmar; mientras el GCC abarca aArabia Saudita, Bahrein, Kuwait, Oman, Qatar y Emiratos Arabes Unidos./.

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).