Celebran Cumbre de Subregión del Mekong en Tailandia

La quinta Cumbre de Cooperación de la Subregión del Río Mekong (GMS) se efectuó hoy en Bangkok en presencia de los primeros ministros de Vietnam , Laos, Cambodia, Tailandia y China, así como el presidente de Myanmar y el titular del Banco Asiático para Desarrollo .
La quinta Cumbre de Cooperación de la Subregión del Río Mekong (GMS) seefectuó hoy en Bangkok en presencia de los primeros ministros de Vietnam, Laos, Cambodia, Tailandia y China, así como el presidente deMyanmar y el titular del Banco Asiático para Desarrollo .

En sudiscurso inaugural , el primer ministro de Tailandia, PrayuthChan-ocha, destacó los éxitos en la aplicación del mecanismo decooperación de la GMS través de los proyectos , sobre todo en eldesarrollo de la infraestructura de transporte, los que contribuyeron alfomento del intercambio de comercio y las relaciones entre los pueblos.

Instó en que el bloque centre en la explotación de lared de carreteras y las actividades comerciales en las zonasfronterizas , al tiempo que mejore el sistema infraestructural tantolas carreteras como las redas ferroviarias y rutas marítimas.

Subrayó la importancia de agilizar más los procedimientosadministrativos con el fin de crear condiciones favorables para elcomercio y la circulación de ciudadanos , así como aprovechar losrecursos financieros de entidades internacionales y del sector privado,a favor del un desarrollo sostenible de la GMS.

Con el tema"Hacia el desarrollo sostenible e integral ", los participantes de lacita centraron sus actividades en la evaluación de los resultadosobtenidos en la ejecución del mecanismo de la cooperación subregional yanalizaron planes para concretar las metas de la entidad regional.

En su intervención en la conferencia , el primer ministrovietnamita, NguyenTan Dung, elogió los logros de la GMS durante las dosúltimas décadas, en contribución al desarrollo socioeconómico y lalucha contra la pobreza.

Citó los proyectosinfraestructurales con éxitos en Vietnam como la carretera Hanoi -Lao Cai, el corredor Norte -Sur, el litoral KienGiang-Ca Mau y lasvías y los puentes que conectan las provincias del Delta del Mekong.

Enfatizó que el rápido movimiento de laeconomía regional y mundial, los desafíos y lecciones del desarrolloeconómico de los países miembros requieren una nueva visión de formaintegral y flexible para la cooperación de la GMS .

Añadióademás los retos que han de enfrentar la región como la protección delmedio ambiente, la seguridad alimentaria y energética, los recursoshídricos y los desastres naturales .

Según Tan Dung,en el futuro, los integrantes del bloque deben promover la proteccióndel entorno y desarrollar los recuros humanos para satisfacer la demandadel desarrollo ; así como cambiar hacia el modelo de crecimiento verdee intensificar el intercambio de experiencias entre los países en lagestión del uso de agua .

Destacó la suma importancia decoordinar estrechadamente en el control y uso de forma sustentable delos recursos hídricos del Río de Mekong y llamó a que todos los miebrosde la GMS sumen sus responsabilidades en su conservación.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".