Celebran Cumbre de Subregión del Mekong en Tailandia

La quinta Cumbre de Cooperación de la Subregión del Río Mekong (GMS) se efectuó hoy en Bangkok en presencia de los primeros ministros de Vietnam , Laos, Cambodia, Tailandia y China, así como el presidente de Myanmar y el titular del Banco Asiático para Desarrollo .
La quinta Cumbre de Cooperación de la Subregión del Río Mekong (GMS) seefectuó hoy en Bangkok en presencia de los primeros ministros de Vietnam, Laos, Cambodia, Tailandia y China, así como el presidente deMyanmar y el titular del Banco Asiático para Desarrollo .

En sudiscurso inaugural , el primer ministro de Tailandia, PrayuthChan-ocha, destacó los éxitos en la aplicación del mecanismo decooperación de la GMS través de los proyectos , sobre todo en eldesarrollo de la infraestructura de transporte, los que contribuyeron alfomento del intercambio de comercio y las relaciones entre los pueblos.

Instó en que el bloque centre en la explotación de lared de carreteras y las actividades comerciales en las zonasfronterizas , al tiempo que mejore el sistema infraestructural tantolas carreteras como las redas ferroviarias y rutas marítimas.

Subrayó la importancia de agilizar más los procedimientosadministrativos con el fin de crear condiciones favorables para elcomercio y la circulación de ciudadanos , así como aprovechar losrecursos financieros de entidades internacionales y del sector privado,a favor del un desarrollo sostenible de la GMS.

Con el tema"Hacia el desarrollo sostenible e integral ", los participantes de lacita centraron sus actividades en la evaluación de los resultadosobtenidos en la ejecución del mecanismo de la cooperación subregional yanalizaron planes para concretar las metas de la entidad regional.

En su intervención en la conferencia , el primer ministrovietnamita, NguyenTan Dung, elogió los logros de la GMS durante las dosúltimas décadas, en contribución al desarrollo socioeconómico y lalucha contra la pobreza.

Citó los proyectosinfraestructurales con éxitos en Vietnam como la carretera Hanoi -Lao Cai, el corredor Norte -Sur, el litoral KienGiang-Ca Mau y lasvías y los puentes que conectan las provincias del Delta del Mekong.

Enfatizó que el rápido movimiento de laeconomía regional y mundial, los desafíos y lecciones del desarrolloeconómico de los países miembros requieren una nueva visión de formaintegral y flexible para la cooperación de la GMS .

Añadióademás los retos que han de enfrentar la región como la protección delmedio ambiente, la seguridad alimentaria y energética, los recursoshídricos y los desastres naturales .

Según Tan Dung,en el futuro, los integrantes del bloque deben promover la proteccióndel entorno y desarrollar los recuros humanos para satisfacer la demandadel desarrollo ; así como cambiar hacia el modelo de crecimiento verdee intensificar el intercambio de experiencias entre los países en lagestión del uso de agua .

Destacó la suma importancia decoordinar estrechadamente en el control y uso de forma sustentable delos recursos hídricos del Río de Mekong y llamó a que todos los miebrosde la GMS sumen sus responsabilidades en su conservación.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.