Celebran en Hai Phong Foro de emprendimiento para las mujeres vietnamitas

Un foro sobre las oportunidades y los desafíos para las mujeres emprendedoras en la llamada Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) se llevó a cabo en la ciudad portuaria norvietnamita de Hai Phong.
Hai Phong, Vietnam (VNA)- Un foro sobre lasoportunidades y los desafíos para las mujeres emprendedoras en la llamadaCuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) se llevó a cabo en la ciudadportuaria norvietnamita de Hai Phong.
Celebran en Hai Phong Foro de emprendimiento para las mujeres vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Los delegados se concentraron en analizar el papelde la mujer en este proceso y su acceso a la ciencia y la tecnología en la viday el trabajo.

Indicaron que las féminas enfrentan dificultadesderivadas de la Industria 4.0, como la aplicación de nuevos adelantostecnológicos y la forma de equilibrar la vida laboral y familiar.

Según la experta en economía Pham Chi Lan, lasemprendedoras deben mejorar sus habilidades profesionales y blandas, así comosu capacidad para conectarse y adaptarse a cosas nuevas.

Por su parte, Do Thi Thu Thao, vicepresidenta de laUnión de Mujeres de Vietnam, destacó que más que nunca, las féminas debenactuar de manera proactiva para administrar tanto las familias como losnegocios.

Es necesario tener una mentalidad abierta y modernapara abolir los prejuicios del género, así como mejorar las habilidades pararesponder bien a los cambios constantes en el actual contexto de la CuartaRevolución Industrial, indicó.

En el evento, los invitados compartieron susexperiencias en la producción y el negocio, así como en la conexión de créditosy el consumo de productos./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.