Celebran reunión de primavera para vietnamitas en Sri Lanka

La Embajada de Vietnam en Sri Lanka organizó una reunión para la comunidad connacional, titulada “Xuan Que Huong” (Primavera de la Patria), con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

La Embajada de Vietnam en Sri Lanka organizó una reunión para la comunidad connacional, titulada “Xuan Que Huong” (Primavera de la Patria), con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 (Fuente: VNA)
La Embajada de Vietnam en Sri Lanka organizó una reunión para la comunidad connacional, titulada “Xuan Que Huong” (Primavera de la Patria), con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 (Fuente: VNA)

Nueva Dehli (VNA) - La Embajada de Vietnam en Sri Lanka organizó una reunión para la comunidad connacional, titulada “Xuan Que Huong” (Primavera de la Patria), con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

En su intervención, la embajadora de Hanoi en Colombo, Trinh Thi tam, revisó los destacados logros de Vietnam el año pasado a pesar de los vientos globales en contra, incluidos los conflictos, el cambio climático y la desaceleración económica en algunas partes del mundo.

Subrayó el sólido progreso diplomático de Vietnam tanto a nivel bilateral como multilateral, fortaleciendo aún más su posición y prestigio internacionales, al tiempo que elogió a la comunidad vietnamita en Sri Lanka por sus contribuciones tanto al desarrollo local como a las relaciones entre ambos países.

De cara al año 2025, la diplomática señaló que la embajada organizará una serie de actividades políticas, culturales y económicas, ya que ambos países celebran su 55 aniversario de nexos diplomáticos.

Expresó su deseo de que los vietnamitas en Sri Lanka sigan defendiendo la solidaridad, así como promoviendo y preservando los rasgos culturales de la Patria, y prometió ayudar a construir una comunidad con vínculos más fuertes.

En el evento, se entregaron certificados de mérito a tres personas con contribuciones destacadas a la promoción cultural y de la solidaridad comunitaria en la nación anfitriona.

Los participantes, incluidos vietnamitas residentes en Sri Lanka y amigos internacionales, disfrutaron del ambiente del Tet con comidas y costumbres típicas del país indochino./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.