Celebran vietnamitas en Corea del Sur ceremonia budista de gratitud

El Centro budista de Vietnam en Corea del Sur celebró una ceremonia tradicional de gratitud Vu Lan en la pagoda Hung Luan (Heungryunsa), ubicada en la ciudad de Incheon.
Incheon, (VNA)- El Centro budista de Vietnam en Corea del Sur celebró una ceremoniatradicional de gratitud Vu Lan en la pagoda Hung Luan (Heungryunsa), ubicada enla ciudad de Incheon.  
Celebran vietnamitas en Corea del Sur ceremonia budista de gratitud ảnh 1Thich Nu Gioi Tanh, directora del Centro budista, en la ceremonia (Fuente: VNA)


Asistieron alacto la víspera funcionarios de la Embajada de Vietnam en Seúl, varioslegisladores surcoreanos, representantes del Budismo del país esteasiático,autoridades locales y seguidores vietnamitas.

En suintervención, la directora del Centro budista, Thich Nu Gioi Tanh, destacó que laactividad es una ocasión para que todos los seguidores y vietnamitas residentesaquí muestren su gratitud a los padres, así como contribuye a promover elintercambio cultural entre los dos pueblos.

Originado de laleyenda sobre el bodhisatva Mandglyayana, uno de los apóstoles más destacadodel Buda, quien salvó a su madre de encarnarse en un demonio hambriento, elritual se convirtió en un festejo anual para agradecer  uno de los cuatro grandes favores que cadaser humano disfruta en su vida.

En Vietnam, conel budismo como el culto más influyente y arraigado, el Vu Lan sobrepasó alacto religioso para ser una ceremonia cultural popular y una oportunidad paraencuentros familiares, incluso para los ateos.

Los vietnamitasbrindan también en esta ocasión ofrendas a las almas errantes, o sea, losfallecidos sin hijos que no disfrutan del amor y gratitud filiales.-VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.