Centenares de personas corren en Hanoi por beneficio de osos

Más de 800 personas procedentes de 43 países participaron en un medio maratón para llamar a poner fin a la cría de osos enjaulados.
Hanoi (VNA) – Másde 800 personas procedentes de 43 países participaron en un medio maratón parallamar a poner fin a la cría de osos enjaulados.

Centenares de personas corren en Hanoi por beneficio de osos ảnh 1

Se trata de una actividadanual organizada por el club Red River Runners (RRR) en colaboración con elCentro de Educación sobre la Naturaleza (CEN).

Representantes de cuerposdiplomáticos, organizaciones internacionales y empresas, e incluso familias yniños, manifestaron el respaldo a los esfuerzos para terminar la cría de osospara la extracción de su bilis – un negocio ilegal e inhumanitario – y llamarona la comunidad a poner fin al uso de ese producto. 

Nguyen Phuong Dung,subdirectora de CEN, destacó que el 2017 marcó numerosos avances en la luchacontra la cría de osos. A mediados de este año el gobierno vietnamita ratificóel compromiso de eliminar ese negocio; mientras la continuación del programa deintroducción de chips electrónicos en ejemplares enjaulados ha contribuido afortalecer la supervisión de esas actividades.

El CEN también registrónumerosos casos de transferencia e incautación de osos criados ilegalmente,añadió.

El medio maratón dio elinicio para la Semana de Oso que tiene lugar por primera vez en Vietnam del 10al 16 del presente mes. – VNA

VNA – MAN    
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.