Ceremonia por aniversario 45 de las relaciones diplomáticas Vietnam – Chile

Un acto conmemorativo por el cuadragésimo quinto aniversario de los vínculos diplomáticos entre Vietnam y Chile (25 de marzo de 1971) se efectuó este martes en esta capital.

Hanoi (VNA) - Un acto conmemorativo por el cuadragésimo quinto aniversario de los vínculos diplomáticos entre Vietnam y Chile (25 de marzo de 1971) se efectuó este martes en esta capital. 

Ceremonia por aniversario 45 de las relaciones diplomáticas Vietnam – Chile ảnh 1Ceremonia por el aniversario 45 de los nexos diplomáticos Vietnam-Chile (Fuente: tgvn.com.vn)

En su discurso, el viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Ha Kim Ngoc recordó los hitos importantes en los nexos bilaterales durante los últimos 45 años y agregó que Chile fue la primera nación suramericana que estableció relaciones con Vietnam. 

La amistad y cooperación entre ambos países se han fomentado y desarrollado en múltiples sectores como política, diplomacia, economía y comercio, cultura, educación y formación, ciencia y tecnología, particularmente el establecimiento de la asociación integral bilateral en mayo de 2007, indicó. 

Dos años después de la entrada en vigor del Tratado de libre comercio Vietnam-Chile (1 de enero de 2014), el intercambio comercial registró una subida de 70 por ciento al alcanzar casi mil millones de dólares, señaló. 

En la cita, Kim Ngoc expresó su confianza en que los lazos bilaterales continúen floreciendo por el interés de ambos países, en contribución a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en las dos regiones y en el mundo. 

Por su parte, el embajador chileno, Claudio Quintana, elogió los logros del progreso de Vietnam en los últimos años, destacados por su integración activa y colaboración con numerosos países, incluido Chile. 

Junto con otros 10 miembros integrantes, dijo, Chile y Vietnam firmaron el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el cual creará nuevas oportunidades para el comercio de mercancías, la generación de cadenas de valor y la apertura de nuevos mercados. 

En el marco del TPP, ambas naciones tendrán más oportunidades de cooperación en dominios de economía, energía, agricultura, telecomunicaciones y defensa. – VNA 

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).