China e Indonesia impulsan cooperación militar

El jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación de China, Fang Fenghui, expresó el deseo de su país de fortalecer la cooperación marítima y ensayos antiterroristas conjuntos con Indonesia, informó la agencia de noticias Xinhua.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación deChina, Fang Fenghui, expresó el deseo de su país de fortalecer lacooperación marítima y ensayos antiterroristas conjuntos con Indonesia,informó la agencia de noticias Xinhua.

Al recibirla víspera en Beijing al Comandante General de las Fuerzas Armadas deIndonesia, Moeldoko, el alto jefe militar chino resaltó que lasrelaciones entre los dos países entran en un nuevo período después delestablecimiento de los lazos de asociación estratégica integral el añopasado.

También manifestó la disposición china decolaborar con Yakarta a fin de impulsar la comunicación estratégica, lacooperación marítima y maniobras antiterroristas, así como establecerlos nexos de contrapartes en un marco multifacético para mantener lapaz, la estabilidad regional y el entorno sostenible de seguridad.

Por su parte, Moeldoko reafirmó las grandes potencialidades de lacoordinación bilateral y expresó su voluntad de mantener la comunicacióny coordinación estrecha con China con el propósito de consolidar lacooperación y las relaciones militares.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.