China persigue táctica salami para adueñarse del Mar Oriental

China está persiguiendo la táctica salami para apropiarse del Mar Oriental, opinó hoy el doctor G.V.C Naidu, profesor del Centro de Estudios Océano Índico- Pacífico de la Universidad de Jawaharla Nehru en Nueva Delhi.
China está persiguiendo la táctica salami para apropiarse del MarOriental, opinó hoy el doctor G.V.C Naidu, profesor del Centro deEstudios Océano Índico- Pacífico de la Universidad de Jawaharla Nehru enNueva Delhi.

En una entrevista con corresponsalesde la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Naidu señaló que Chinaempezó a usar la táctica salami desde 1974 con la invasión delarchipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y siguió expandiendo enel Mar Oriental, una zona importante en la región del Sudeste de Asiapor su posición geográfica y abundantes recursos naturales,especialmente enérgicos.

A pesar de la ocupación conla fuerza de casi todo el Mar Oriental con la irrupción del Hoang Sahace cuatro décadas, Beijing sigue reclamando a reconocer su llamada“línea de nueve tramos”, continuó.

Laindustrialización hace incrementar la demanda de energía en China eimpulsó sus actos bélicos en el Mar Oriental, explicó.

El ataque de barcos chinos a naves vietnamitas y la realización deactividades de perforación en aguas jurisdiccionales del paíssudesteasiático son graves, valoró y alertó sobre la posibilidad dedesplegar buques de la armada por parte de Beijing so pretexto deproteger sus intereses.

Mientras muestra sudisposición de negociar sobre un Código de Conducta en el Mar Oriental(COC), es posible que China siga penetrando en las islas en esta zonapara convertir todos en hechos realizados, advirtió.

Todas estas acciones son ilícitas, por eso, Beijing se negó depresentarse ante un comité de arbitraje internacional, subrayó.

Naidu aconsejó que la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) debe mantener su postura y obligar a China cesar los actosilegales, la aplicación unilateral de políticas en zonas en disputas, elretraso deliberadamente de las negociaciones del COC y la elusión deresolver los problemas mediante un comisión de arbitraje.

Sugirió a Vietnam organizar conferencias y consultas con dirigentespolíticos y expertos, al mismo tiempo de divulgar sobre la verdaderasituación y exhortar el apoyo de todas las clases sociales – VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.