China persigue táctica salami para adueñarse del Mar Oriental

China está persiguiendo la táctica salami para apropiarse del Mar Oriental, opinó hoy el doctor G.V.C Naidu, profesor del Centro de Estudios Océano Índico- Pacífico de la Universidad de Jawaharla Nehru en Nueva Delhi.
China está persiguiendo la táctica salami para apropiarse del MarOriental, opinó hoy el doctor G.V.C Naidu, profesor del Centro deEstudios Océano Índico- Pacífico de la Universidad de Jawaharla Nehru enNueva Delhi.

En una entrevista con corresponsalesde la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Naidu señaló que Chinaempezó a usar la táctica salami desde 1974 con la invasión delarchipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y siguió expandiendo enel Mar Oriental, una zona importante en la región del Sudeste de Asiapor su posición geográfica y abundantes recursos naturales,especialmente enérgicos.

A pesar de la ocupación conla fuerza de casi todo el Mar Oriental con la irrupción del Hoang Sahace cuatro décadas, Beijing sigue reclamando a reconocer su llamada“línea de nueve tramos”, continuó.

Laindustrialización hace incrementar la demanda de energía en China eimpulsó sus actos bélicos en el Mar Oriental, explicó.

El ataque de barcos chinos a naves vietnamitas y la realización deactividades de perforación en aguas jurisdiccionales del paíssudesteasiático son graves, valoró y alertó sobre la posibilidad dedesplegar buques de la armada por parte de Beijing so pretexto deproteger sus intereses.

Mientras muestra sudisposición de negociar sobre un Código de Conducta en el Mar Oriental(COC), es posible que China siga penetrando en las islas en esta zonapara convertir todos en hechos realizados, advirtió.

Todas estas acciones son ilícitas, por eso, Beijing se negó depresentarse ante un comité de arbitraje internacional, subrayó.

Naidu aconsejó que la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) debe mantener su postura y obligar a China cesar los actosilegales, la aplicación unilateral de políticas en zonas en disputas, elretraso deliberadamente de las negociaciones del COC y la elusión deresolver los problemas mediante un comisión de arbitraje.

Sugirió a Vietnam organizar conferencias y consultas con dirigentespolíticos y expertos, al mismo tiempo de divulgar sobre la verdaderasituación y exhortar el apoyo de todas las clases sociales – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.