China se compromete a coordinar con FEM en protección de globalización y multilateralismo

China se opone al proteccionismo y se compromete a coordinar con el Foro Económico Mundial (FEM) con el fin de proteger la globalización y el sistema de negocio multilateral, dijo el vicepremier chino Hu Chunhua.
Hanoi, 12 sep (VNA)- China se opone alproteccionismo y se compromete a coordinar con el Foro Económico Mundial (FEM)con el fin de proteger la globalización y el sistema de negocio multilateral,dijo el vicepremier chino Hu Chunhua.
China se compromete a coordinar con FEM en protección de globalización y multilateralismo ảnh 1Vicepremier chino Hu Chunhua (Fuente: Internet)

En una reunión efectuada la vísperaaquí con el fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab, en el marcode la conferencia de este foro sobre la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) 2018, en desarrollo en Hanoi, el subjefe del gobierno chino aseveróque Beijing está dispuesto a coordinarse con todas las partes en la realizaciónde una nueva revolución industrial con el fin de ofrecer beneficios para todoslos países y todos los habitantes, en aras del desarrollo y la prosperidad común.

A su vez, Schwab informó que el FEMrespalda la globalización y el multilateralismo, al tiempo que rechaza el proteccionismoy unilateralismo.

FEM está dispuesto a fomentar los lazoscon China para contribuir a la recuperación de la sostenibilidad y el balancede la economía mundial, aseguró.

La conferencia del FEM sobre la ASEAN2018 tiene lugar en esta capital del 11 al 13 de este mes. Bajo el lema “ASEAN4.0: Espíritu emprendedor y la cuarta revolución industrial”, el evento cuentacon la participación de más de mil delegados provenientes de 43 países, incluidosseis presidentes y primeros ministros.

Se trata de un foro en el que los jefesde gobiernos y los empresarios asiáticos debaten tanto los desafíos como lasoportunidades de la cuarta revolución industrial para los integrantes de laASEAN, a la vez que  comparten ideas,políticas y medidas para estimular el desarrollo de forma dinámica, creativa,así como mejorar la competitividad de los países del bloque.

Como anfitrión y copresidente del FEM-ASEAN 2018, Vietnam ha incluido muchos temas que considera clave para laagrupación sudesteasiática, como el emprendimiento innovador, lainfraestructura y las ciudades inteligentes, el empleo en la Industria 4.0, eldesarrollo de recursos humanos y la agricultura de alta tecnología.

 Con casi 60 sesiones de debate, el forotambién se considera una oportunidad para que los Estados miembros promuevanuna imagen positiva de los países de la ASEAN, transmitan sus mensajes sobreuna casa común de la Comunidad de este grupo regional con diversas culturas,una solidaridad fuerte, una visión y una entidad compartidas.

Se trata de la tercera vez que el FEMelige a Vietnam como sede de un foro regional, lo que demuestra el fuertedesarrollo de la asociación entre las dos partes, así como entre el país y lacomunidad empresarial internacional.

 Vietnam fue sede del FEM en Asia Oriental en2010 y del FEM en la Región Mekong en 2016.

 El evento de este año también es unaoportunidad para que el país fomente la cooperación con socios y atraiga laatención y la inversión de las principales empresas del mundo.

 Ayudaráal país a tener acceso a ideas novedosas y a actualizarse sobre las tendenciasde desarrollo en la región y en el mundo, especialmente en la Industria 4.0, ypara servir en la construcción e implementación de planes de desarrollosocioeconómico y estrategias comerciales de las empresas locales.

 La organización del evento también refleja lapolítica del Partido y del Estado de Vietnam de integrarse activamente en elmundo y contribuir de manera responsable a los problemas comunes de desarrolloe integración en la región.

 Ayudará además a intensificar la cooperaciónentre el país indochino y el Foro Económico Mundial en el futuro.

 La conferencia del FEM sobre la ASEAN(anteriormente FEM sobre Asia Oriental), es un foro prestigioso que reúne alíderes de países dentro y fuera de la región. La última edición tuvo lugar enCamboya en mayo de 2017.

 El FEM se estableció en 1971 como unafundación sin fines de lucro y tiene su sede en Ginebra, Suiza.

 El Foro se ha esforzado por demostrar elespíritu empresarial en el interés público mundial, al tiempo que mantiene losmás altos estándares de gobierno.

 Fundada en 1967, la ASEAN la integran Brunéi,Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam. – VNA


source

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.