China y Singapur inician cambio directo de monedas nacionales

China y Singapur iniciaron hoy el programa del cambio directo entre el yuan y el dólar singapurense en el mercado interbancario de divisas, anunció el Sistema chino de Comercio de Divisas (CFETS).
China y Singapur iniciaron hoy el programa del cambio directo entre elyuan y el dólar singapurense en el mercado interbancario de divisas,anunció el Sistema chino de Comercio de Divisas (CFETS).

La actividad forma parte de la estrategia de internacionalizar lamoneda de Beijing, fortalecer los intercambios bilaterales de comercio einversión y reducir los costos de transacciones, así como ladependencia del dólar estadounidense en esos sectores.

El mercado interbancario de divisas chinas comenzará el intercambioentre el yuan y el dólar singapurense mediante las transacciones decontratos al contado (spot), a plazos (foward) y contratos de permuta dedivisas (swap).

Con anterioridad, China realizóel cambio directo de moneda entre el yuan y el dólar estadounidense, eleuro, el neozelandés, la libra esterlina británica, el yen japonés, elrublo ruso y el ringit malasio.

Para apoyar a estatendencia, Beijing ha firmado hasta la fecha líneas de permuta dedivisas con 26 instituciones monetarias extranjeras, con acuerdos quesuman un valor de dos mil 900 mil millones de yuanes (472 mil millonesde dólares).-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.