China y Tailandia impulsan cooperación económica

La primera ministra Tailandia, Yingluck Shinawatra, y su homólogo chino, Li Keqiang, de visita oficial en Bagkok, debatieron el impulso de los nexos económicos y la elevación de la asociación de cooperación estratégica integral bilateral a nueva altura.
La primera ministra Tailandia, Yingluck Shinawatra, y su homólogochino, Li Keqiang, de visita oficial en Bagkok, debatieron el impulso delos nexos económicos y la elevación de la asociación de cooperaciónestratégica integral bilateral a nueva altura.

Lajefa de gobierno tailandés coincidió en la propuesta de Li Keqiang deelevar el intercambio comercial a 100 mil millones de dólares en 2015.

Urgió a Beijing acelerar la importación de losproductos agrícolas como arroz, caucho, frutas y tapioca, y respaldar laconexión entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) yChina.

En esta ocasión, ambos países firmaron losmemorandos en los sectores de energía, ciencia, transporte marítimo,formación vocacional, inversión e infraestructura.

Tras expresar el beneplácito ante el desarrollo fructífero entre las dosnaciones, Li Keqiang llamó a una mayor cooperación comercial, agrícola,energética y de transporte.

Beijing presta suatención especial al plan de construcción de la ruta ferroviaria Bankok-Nong Khai, una provincia noreste de Tailandia (en la frontera común conLaos), que ayudará la conexión entre la provincia sureña china deKunming, Laos y Tailandia, dijo el premier chino.

Beijing ocupó el segundo puesto en la lista de los inversoresextranjeros en Tailandia, con 529 millones de dólares en los primerosocho meses de este año.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.