China y Tailandia impulsan cooperación económica

La primera ministra Tailandia, Yingluck Shinawatra, y su homólogo chino, Li Keqiang, de visita oficial en Bagkok, debatieron el impulso de los nexos económicos y la elevación de la asociación de cooperación estratégica integral bilateral a nueva altura.
La primera ministra Tailandia, Yingluck Shinawatra, y su homólogochino, Li Keqiang, de visita oficial en Bagkok, debatieron el impulso delos nexos económicos y la elevación de la asociación de cooperaciónestratégica integral bilateral a nueva altura.

Lajefa de gobierno tailandés coincidió en la propuesta de Li Keqiang deelevar el intercambio comercial a 100 mil millones de dólares en 2015.

Urgió a Beijing acelerar la importación de losproductos agrícolas como arroz, caucho, frutas y tapioca, y respaldar laconexión entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) yChina.

En esta ocasión, ambos países firmaron losmemorandos en los sectores de energía, ciencia, transporte marítimo,formación vocacional, inversión e infraestructura.

Tras expresar el beneplácito ante el desarrollo fructífero entre las dosnaciones, Li Keqiang llamó a una mayor cooperación comercial, agrícola,energética y de transporte.

Beijing presta suatención especial al plan de construcción de la ruta ferroviaria Bankok-Nong Khai, una provincia noreste de Tailandia (en la frontera común conLaos), que ayudará la conexión entre la provincia sureña china deKunming, Laos y Tailandia, dijo el premier chino.

Beijing ocupó el segundo puesto en la lista de los inversoresextranjeros en Tailandia, con 529 millones de dólares en los primerosocho meses de este año.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.