El viceministro de Ciencia y Tecnología, Pham Cong Tac, hizo esa valoración alreferirse a las contribuciones de la mencionada esfera a las labores relativas,añadiendo que numerosas empresas invirtieron en impulsar la producción a granescala con técnicas de avanzada.
Notificó que el sector agrícola también busca estimular la aplicación de losprocesos modernos y amigables con el entorno, lo que se refleja mediante la superficiede 39 mil 300 hectáreas que recibieron en 2019 el certificado VietGAP (Buenas PrácticasAgrícolas de Vietnam).
Según Nguyen Tuan Anh, jefe del programa científico y tecnológico para la nuevaruralidad, el sistema de producción agrícola se reajusta de forma apropiada almecanismo de mercado y se notó el establecimiento de numerosas fincas de grandimensión.
Subrayó que en 2019, el país registró casi 10 mil empresas agropecuarias,cuatro veces más que la cifra reportada hace 10 años, y certifica hoy alrededorde 25 mil modelos de producción según la cadena de valores.
Resaltó también el mejoramiento del nivel tecnológico de la agricultura y laatención a la capacitación a los campesinos.
Al abordar los impactos del cambio climático, el vicetitular de la carteraenfatizó que en el escenario actual, marcado por la compleja evolución meteorológica,la ciencia y la tecnología cumplen un papel aún más importante.
Los avances de esas esferas, en especial la cuarta revolución industrial, hancreado numerosas oportunidades para que la agricultura intensifique la gestiónde los recursos naturales, la producción y la elevación de la productividad yel valor para los productos.
Citó como ejemplo la ocupación de arroz de alta calidad de 80 por ciento delvolumen de exportación del país, y el reconocimiento de la variedad ST25 deVietnam como la más deliciosa en el mundo en 2019.
Por su parte, las tecnologías aplicadas en el procesamiento de productosacuícolas también han ayudado a que los mismos respondan a las exigenciasdel mercado internacional.