Ciudad Ho Chi Minh amplía red de conexión comercial con localidades

El programa de intercambio de mercancías entre Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades del país 2020 se inauguró hoy con la participación de casi 600 empresas.
Ciudad Ho Chi Minh, 24 sep (VNA)- El programa deintercambio de mercancías entre Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias yciudades del país 2020 se inauguró hoy con la participación de casi 600empresas.

De esta cifra, alrededor de 500 entidades procedentes de 41 provincias yciudades presentan sus productos en más de 246 pabellones. El resto sonempresas de Ciudad Ho Chi Minh y 14 distribuidores y proveedores de servicioslogísticos en el ámbito municipal, como Saigon Co.op, Satra, Lotte Mart, Big C,MM Mega Market y Emart, entre otros.

Al intervenir en la inauguración, el director del Departamento de Industria yComercio municipal, Bui Ta Hoang Vu, dijo que la conexión entre oferta ydemanda es la clave para la ampliación de mercado de las empresas, lo quecontribuye a aumentar la cooperación y la competitividad en la producción y elcomercio.
Ciudad Ho Chi Minh amplía red de conexión comercial con localidades ảnh 1El director del Departamento de Industria y Comercio municipal, Bui Ta Hoang Vu (Fuente:VNA)


En las salas de exhibición del evento, que se prologará hasta el 27 deseptiembre, se introducen especialidades locales, productos industriales deconsumo y agrícolas, alimentos de alta calidad y rubros para la exportación.

El Departamento de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh actualizainformación de empresas prestigiosas de las localidades en la página webwww.ketnoicungcau.vn y provee la lista de productos y empresas para que losdistribuidores locales estudien y seleccionen a potenciales proveedores.

Desplegado desde 2001, el programa para conectar la oferta y demanda demercancías entre Ciudad Ho Chi Minh y las provincias y ciudades del país, esuna buena oportunidad para que los supermercados y los centros comerciales seconecten con los productores de bienes en todas las regiones.

Tiene como objetivo crear cadenas de suministro, desde la producción hasta lasalida de productos acabados entre Ciudad Ho Chi Minh y otras localidades en elpaís, garantizar suministros al mercado de la urbe sureña y responder a lacampaña “Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas”.

También busca promover y expandir los mercados de consumo de bienes deproducción nacional con alta calidad, potenciales para el desarrollo de marca yla exportación.

A través del programa, las localidades crean condiciones para que las empresasse sientan seguras para invertir, asociarse con la producción y el desarrollocomercial, construir fábricas, ampliar graneros y adelantar capital para losganaderos.

Hasta ahora, el evento ha afirmado la marca, creando un gran impacto en laslocalidades en actividades de apoyo empresarial, brindando una variedad deproductos de calidad para los consumidores de la ciudad.

Según un informe presentado en la conferencia, hastaahora hay 28 empresas para estabilizar el mercado en Ciudad Ho Chi Minh que haninvertido en 47 fábricas e instalaciones de producción; 63 granjas en lasprovincias Este-Suroeste con un capital de inversión total de casi 783 millonesde dólares.

Además, a través del programa, se firmaron tres mil 193contratos y memorandos de entendimiento entre las partes con un valor deimplementación promedio de alrededor de 196 mil dólares por año. Estos númerosse consideran el motor de la cooperación y la apertura de una nueva etapa de lalocalidad.

La ciudad de Ho Chi Minh es el principal centroindustrial y económico de Vietnam de acuerdo a los números de su crecimiento.Unas 300 mil empresas que incluyen grandes compañías están involucradas en altatecnología, electrónica y procesos industriales.

También se destaca en la fabricación de materiales parala construcción y maquinaria agrícola. La ciudad ha generado un alto proceso deinversión nacional y extranjera. El total de inversión privada en la ciudad secalcula en 160 mil billones de dongs (aprox. 10.000 millones de dólares USD)con unas 18.500 nuevas industrias en los últimos tiempos.

Las inversiones se centran especialmente en altatecnología y servicios, así como proyectos en bienes raíces. En la actualidadla ciudad cuenta con 15 parques industriales y zonas francas aparte del célebreparque del software Quang Trung y el parque de alta tecnología de Saigon./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).