De esta cifra, alrededor de 500 entidades procedentes de 41 provincias yciudades presentan sus productos en más de 246 pabellones. El resto sonempresas de Ciudad Ho Chi Minh y 14 distribuidores y proveedores de servicioslogísticos en el ámbito municipal, como Saigon Co.op, Satra, Lotte Mart, Big C,MM Mega Market y Emart, entre otros.
Al intervenir en la inauguración, el director del Departamento de Industria yComercio municipal, Bui Ta Hoang Vu, dijo que la conexión entre oferta ydemanda es la clave para la ampliación de mercado de las empresas, lo quecontribuye a aumentar la cooperación y la competitividad en la producción y elcomercio.
En las salas de exhibición del evento, que se prologará hasta el 27 deseptiembre, se introducen especialidades locales, productos industriales deconsumo y agrícolas, alimentos de alta calidad y rubros para la exportación.
El Departamento de Industria y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh actualizainformación de empresas prestigiosas de las localidades en la página webwww.ketnoicungcau.vn y provee la lista de productos y empresas para que losdistribuidores locales estudien y seleccionen a potenciales proveedores.
Desplegado desde 2001, el programa para conectar la oferta y demanda demercancías entre Ciudad Ho Chi Minh y las provincias y ciudades del país, esuna buena oportunidad para que los supermercados y los centros comerciales seconecten con los productores de bienes en todas las regiones.
Tiene como objetivo crear cadenas de suministro, desde la producción hasta lasalida de productos acabados entre Ciudad Ho Chi Minh y otras localidades en elpaís, garantizar suministros al mercado de la urbe sureña y responder a lacampaña “Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas”.
También busca promover y expandir los mercados de consumo de bienes deproducción nacional con alta calidad, potenciales para el desarrollo de marca yla exportación.
A través del programa, las localidades crean condiciones para que las empresasse sientan seguras para invertir, asociarse con la producción y el desarrollocomercial, construir fábricas, ampliar graneros y adelantar capital para losganaderos.
Hasta ahora, el evento ha afirmado la marca, creando un gran impacto en laslocalidades en actividades de apoyo empresarial, brindando una variedad deproductos de calidad para los consumidores de la ciudad.
Según un informe presentado en la conferencia, hastaahora hay 28 empresas para estabilizar el mercado en Ciudad Ho Chi Minh que haninvertido en 47 fábricas e instalaciones de producción; 63 granjas en lasprovincias Este-Suroeste con un capital de inversión total de casi 783 millonesde dólares.
Además, a través del programa, se firmaron tres mil 193contratos y memorandos de entendimiento entre las partes con un valor deimplementación promedio de alrededor de 196 mil dólares por año. Estos númerosse consideran el motor de la cooperación y la apertura de una nueva etapa de lalocalidad.
La ciudad de Ho Chi Minh es el principal centroindustrial y económico de Vietnam de acuerdo a los números de su crecimiento.Unas 300 mil empresas que incluyen grandes compañías están involucradas en altatecnología, electrónica y procesos industriales.
También se destaca en la fabricación de materiales parala construcción y maquinaria agrícola. La ciudad ha generado un alto proceso deinversión nacional y extranjera. El total de inversión privada en la ciudad secalcula en 160 mil billones de dongs (aprox. 10.000 millones de dólares USD)con unas 18.500 nuevas industrias en los últimos tiempos.
Las inversiones se centran especialmente en altatecnología y servicios, así como proyectos en bienes raíces. En la actualidadla ciudad cuenta con 15 parques industriales y zonas francas aparte del célebreparque del software Quang Trung y el parque de alta tecnología de Saigon./.