Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh solicitó el apoyo delGobierno a su plan para convertir la urbe en un centro financiero regional einternacional.
La ciudad propusoque el Gobierno considere agregar esa proyección a la estrategia nacional dedesarrollo socioeconómico en el período 2021-2030 con visión al 2045, así comoa los borradores de documentos del próximo XIII Congreso Nacional del PartidoComunista.
Según el Comité partidistamunicipal, el plan ayudará a mejorar la posición de Vietnam en el mapa mundialde centros financieros.
La construcción deun centro financiero internacional en esta metrópolis se ha debatido durante años. Elproyecto tiene como objetivo proporcionar servicios financieros a los paísesvecinos y las economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y másallá, y unirse a la red de centros financieros regionales.
A largo plazo, estaurbe sureña espera atraer a las principales instituciones y organizacionesfinancieras regionales y mundiales.
Según el ComitéPopular municipal, la Ciudad Ho Chi Minh tiene la mayor densidad de institucionesfinancieras del país, con dos mil 134 entidades bancarias y crediticias.
En 2019, el capitalmovilizado en Ciudad Ho Chi Minh representó el 24,09 por ciento del total delpaís, mientras que el saldo pendiente de los préstamos de la ciudad también ocupóel 28,05 por ciento de toda la economía.
El valor decapitalización de mercado total en la Bolsa de Valores de Ho Chi Minhrepresentó el 95 por ciento del total del mercado interno y el 54,33 por cientodel Producto Interno Bruto del país.
La ciudad es laprincipal locomotora de la economía vietnamita, que representó el 22,3 porciento del Producto Interno Bruto nacional y el 26,6 por ciento del presupuestoestatal.
Se espera que laexitosa construcción del centro financiero de la ciudad genere impactospositivos en las fuentes de capital del país, al tiempo que atraiga flujos deinversión.
Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y uno de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.
Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.
En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.
El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.
La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.
En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.
La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.
La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.
China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.
Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.
Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.