Ciudad Ho Chi Minh busca capital extranjero para el desarrollo de infraestructura de tránsito

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se empeñan en movilizar capital para estimular el desarrollo de la infraestructura de tránsito en esa urbe, la más poblada del país.

Hanoi,(VNA)- Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh se empeñan en movilizarcapital para estimular el desarrollo de la infraestructura de tránsito en esaurbe, la más poblada del país.

Ciudad Ho Chi Minh busca capital extranjero para el desarrollo de infraestructura de tránsito ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)



Segúnel gobierno municipal, en esa ciudad se contabilizan 35 áreas con frecuentecongestión de tránsito en hora pico.

ElServicio local de Tránsito atribuyó esa situación a la alta cifra de los vehículosque circulan en las calles y el limitado espacio de las vías.

Conel fin de superar esa situación, las autoridades territoriales pondrán enoperación numerosas obras para favorecer al traslado de los pobladores yestimular el desarrollo socioeconómico local.

Entrelos proyectos de vital importancia sobresalen los del puente Ky Ha 3, la vía elevadaen la carretera de circunvalación número 2 y el túnel que conduce al puerto deCat Lai.

Porotro lado, se ampliarán varias rutas como Dong Van Cong, Nguyen Duy Trinh,Nguyen Xien y To Ngoc Van.

Antela situación actual, marcada por el limitado presupuesto estatal, el gobierno localprioriza el modelo de asociación público- privada (PPP), lo que significa quelas entidades crediticias nacionales deben contribuir con el 80 a 85 por cientodel capital requerido.

Sinembargo, según Pham Manh Thang, vicedirector general del banco Vietcombank, losdocumentos normativos para esas inversiones solo se limitan en el nivel dedecreto gubernamental y el marco legal para esas actividades depende de algunasleyes como la empresarial, de licitación y de inversión pública.

Esosignifica que la sostenibilidad de las políticas es aún limitada, lo quepreocupa a los inversionistas extranjeros, remarcó,.

Porotro lado, la reducida capacidad de los bancos para la prestación de asistenciacrediticia a mediano y largo plazo también obstaculiza la ejecución de los planes.

Esarealidad obliga a las autoridades locales a adoptar nuevos modelos deinversión, como el adelanto de capital de implementación por parte de loslicitadores y el pago con retraso del presupuesto estatal.- VNA

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.