De ese modo, la ciudad administrará la dosis de refuerzo a las personas conalto riesgo y que completó el esquema de la vacunación desde hace seis meses.
La dosis de refuerzo se inyectará a los mayores de 18 años con que sean inmunodeprimidosy se dará prioridad a los ciudadanos de 50 años o más.
Las fuerzas médicas en la primera línea de combate contra la pandemia delCOVID-19 serán primeros en recibir la dosis de refuerzo.
Se espera que el cronograma de implementación dependa del nivel de suministrode las vacunas, con el fin de asegurar que todos los ciudadanos mayores de 18años reciban la tercera dosis para fines de 2022.
Las vacunas utilizadas son las aprobadas y proporcionadas por el Ministerio deSalud. La inyección se realiza según el principio que, si previamente seinyecta con el mismo o vacunas de diferente tipo, se debe administrar una dosisde refuerzo similar o una vacuna de ARNm.
En cuanto a la vacuna de Sinopharm, se puede administrar una dosis de refuerzodel mismo tipo o AstraZeneca.
Hasta el 5 de diciembre, se vacunó a más de 7,92 millones de personas en CiudadHo Chi Minh, de las cuales casi 6,82 millones completaron el esquema deinmunización con dos inyecciones.
Además, el Comité Popular municipal lanzó recientemente la “Campaña de protegera las personas en grupos de riesgo” con el objetivo de evitar que estos casoscontraigan el COVID-19 y detectar temprano a los pacientes con el coronaviruspara ofrecerlos el tratamiento médico oportuno.
Del 7 al 31 de diciembre, la campaña presta la mayor atención a las personasmayores de 65 años de edad y con enfermedades subyacentes, y luego a losmayores de 50 años el año próximo./.