Ciudad Ho Chi Minh continuará proyecto de saneamiento de entorno

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh aprobaron una inversión de 524 millones de dólares para realizar la segunda fase del proyecto de saneamiento medioambiental de la localidad.
Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh aprobaron una inversión de 524millones de dólares para realizar la segunda fase del proyecto desaneamiento medioambiental de la localidad.

De estasuma, 450 millones provendrán de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)del Banco Mundial y el resto lo aportará la ciudad.

Elplan incluirá la construcción de una planta de tratamiento de aguasresiduales arrojadas al canal de Nhieu Loc, una de las vías mayores dedrenaje de la urbe, y un sistema de alcantarillado de ocho kilómetros delargo, entre otros objetivos.

Según el Comité Popularmunicipal, luego del cumplimiento del proyecto integral, el líquidotratado logrará el estándar establecido, lo que ayudará a mejorar lasalud y vida de los pobladores locales.

El proyecto contribuirá a recuperar y conservar el sistema ecológico de los ríos de Sai Gon y Dong Nai, añadió.

La primera fase del plan finalizó en 2012 con una inversión total demás de 470 millones de dólares provenientes también del BancoMundial.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.