Ciudad Ho Chi Minh da la bienvenida a ola de inversión de Estados Unidos

El creciente interés de numerosas empresas estadounidenses por Ciudad Ho Chi Minh demuestra que una ola de inversiones en sectores de alta tecnología está fluyendo hacia la locomotora económica de Vietnam.

Panorama de la fábrica de Intel en el Parque de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: baodautu.vn)
Panorama de la fábrica de Intel en el Parque de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El creciente interés de numerosas empresas estadounidenses por Ciudad Ho Chi Minh demuestra que una ola de inversiones en sectores de alta tecnología está fluyendo hacia la locomotora económica de Vietnam.

En lo que va de año, la Junta de Administración del Parque de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh (SHTP) ha recibido a más de 10 delegaciones de inversores nacionales y extranjeros para explorar oportunidades de hacer negocios, incluidas muchas estadounidenses, como Omega y Quantum Systems, que se interesan en los campos de microchips electrónicos y biotecnología, respectivamente.

El grupo norteamericano Smart Tech envió recientemente un documento al Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh proponiendo invertir en una fábrica de almacenamiento de baterías en un área de 10 a 50 hectáreas, con una inversión total estimada de entre 340 y 850 millones de dólares. Se espera que pueda implementar su proyecto en 2025.

Además, del 20 al 22 de mayo de 2025, SHTP envió una delegación a Estados Unidos para presentar el ambiente de negocios y políticas preferenciales a inversores potenciales, sobre todo en el área de alta tecnología.



Oportunidad de “oro”, pero hay que estar preparado

En la ola de inversiones de empresas estadounidenses en Ciudad Ho Chi Minh, es imposible no mencionar la presencia de NVIDIA, el "gigante" en la industria global de la tecnología de inteligencia artificial (IA).

Después de varias sesiones de trabajo, las dos partes se encuentran en el proceso de acordar un plan de cooperación integral, cuyos contenidos clave incluyen el establecimiento de un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Ciudad Ho Chi Minh; el desarrollo de recursos humanos de IA; la implementación del programa de becas Jen-Hsun Huang; el programa de capacitación en IA; la construcción de un Centro de Computación de Alto Rendimiento y un Centro de Excelencia en IA (CoE).

Se espera que a principios del presente mes, Ciudad Ho Chi Minh y NVIDIA firmen oficialmente un acuerdo de colaboración.

Al evaluar el potencial de cooperación en materia de inversión en Ciudad Ho Chi Minh, Keith Strier, vicepresidente de NVIDIA, afirmó que la urbe survietnamita cuenta con todas las condiciones para desarrollar la industria de la IA.

En particular, la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh tiene la capacidad suficiente para formar las fuentes de recursos humanos al servicio de esa tecnología, señaló.

Además, la metrópolis dispone de un ecosistema empresarial especializado en los campos de la tecnología de la información y los semiconductores con capacidad suficiente para sumarse de inmediato a la industria de IA, destacó.

Mencionó además que NVIDIA confía en en el potencial de Ciudad Ho Chi Minh.

La afluencia de propuestas de inversión de corporaciones tecnológicas estadounidenses es una señal positiva, que muestra la fuerte atracción de la urbe por los flujos de capital de alta calidad, especialmente en los campos de la tecnología y el sector inmobiliario.

Sin embargo, para dar la bienvenida a la nueva ola de inversiones, Ciudad Ho Chi Minh necesita seguir mejorando su ambiente de negocios, perfeccionar la calidad de la infraestructura y, especialmente, fortalecer la capacitación de recursos humanos de alta calidad, un factor clave para industrias como la IA, los semiconductores y la energía limpia.

Le Trong Thuy, jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Estatal de San José de Estados Unidos, comentó que, en comparación con otras localidades vietnamitas, Ciudad Ho Chi Minh tiene más ventajas en términos de recursos humanos especializados, infraestructura de tráfico conveniente y un mejor entorno de inversión.

Sin embargo, la capacidad de proporcionar recursos humanos cualificados siempre es una preocupación para las empresas estadounidenses a la hora de invertir en Vietnam. Si Ciudad Ho Chi Minh cuenta con una formación sistemática y profesional de mano de obra para abastecer a las empresas, es muy probable que los empresarios estadounidenses la elijan como destino para invertir en la industria de los microchips, compartió./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.