Ciudad Ho Chi Minh ofrece ayuda a camboyanos de origen vietnamita

Más de 500 paquetes de obsequios se presentaron a los pobres camboyanos de origen vietnamita quienes fueron traslados recientemente desde el área del lago Tonle Sap al distrito Boribor a petición del gobierno de Phnom Penh.
Ciudad Ho Chi Minh ofrece ayuda a camboyanos de origen vietnamita ảnh 1Una casa flotante en el Tonle Sap. (Fuente: VNA)

Kampong Chhnang, Camboya (VNA) - Más de 500 paquetes de obsequios se presentaron a los pobres camboyanos de origen vietnamita quienes fueron traslados recientemente desde el área del lago Tonle Sap al distrito Boribor a petición del gobierno de Phnom Penh.  

Al hablar la víspera en el acto de entrega, Vo Thanh Chat, vicepresidente del Comité para coterráneos residentes en el extranjero de Ciudad Ho Chi Minh, afirmó que el Partido Comunista, el Estado y el pueblo de Vietnam prestan especial atención y simpatía hacia las personas que viven en escasez económica, particularmente aquellos localizados en Tonle Sap.  

Con esos obsequios, los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh aspiran a ayudar a los camboyanos de origen vietnamita que, al mudarse al nuevo lugar, todavía no obtienen acceso a la electricidad, el agua potable ni el sistema de transporte.

Al recibir la asistencia, Truong Thi Lan, de 63 años de edad, agradeció al pueblo de la urbe sureña vietnamita y afirmó que pese a las dificultades, los pobladores aquí superarán todos los desafíos para empezar la nueva vida.

Desde octubre hasta la fecha, el gobierno de la provincia de Kampong Chhnang ha implementado un plan de reasentamiento para eliminar las aldeas flotantes sobre el Tonle Sap, la mayor extensión de agua dulce del Sudeste Asiático, a fin de resolver la contaminación del medio ambiente, proteger los recursos naturales y ayudar a los pobladores a abandonar el estilo de vida inestable.  

En virtud de ese plan, miles de hogares con decenas de miles de personas se ven obligados a mudarse.  

Kampong Chhnang cuenta con dos mil 400 hogares de origen vietnamita, que en su mayoría se ganan la vida por la pesca y la cría de productos acuáticos y viven en precariedad. - VNA

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.