Ciudad Ho Chi Minh por convertirse en centro médico especializado del Sudeste Asiático

Ciudad Ho Chi Minh necesita implementar soluciones sincrónicas para convertirse pronto en el centro de atención médica de toda la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluaron expertos durante una conferencia temática efectuada hoy en esta urbe sureña.
Ciudad Ho Chi Minh por convertirse en centro médico especializado del Sudeste Asiático ảnh 1El viceministro de Salud Tran Van Thuan intervino en la cita (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minhnecesita implementar soluciones sincrónicas para convertirse pronto en elcentro de atención médica de toda la región de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), evaluaron expertos durante una conferencia temáticaefectuada hoy en esta urbe sureña.

En la cita, el director del Departamento de Salud deCiudad Ho Chi Minh, Tang Chi Thuong, propuso las medidas destinadas a ayudar alsector de salud municipal a desarrollarse de manera profesional y moderna.

En concreto, recomendó enfocarse en establecer prontoun centro de formación de recursos humanos médicos de alta calidad; desarrollarinfraestructura moderna y zonas médicas de alta tecnología según el modelo de instituto y escuela; ademásde promover la aplicación de las técnicas especializadas para satisfacer lasnecesidades de atención médica de las personas.

Por otro lado, resulta necesario suministrar todos losservicios de salud con calidad y agilizar las actividades de estudio,desarrollo e innovación en este campo.

A su vez, el viceministro de Salud Tran Van Thuan enfatizóque las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh deben continuar prestando atención ydirigir el trabajo de salud, incluido la intensificación de inversión en el desarrollode sus instalaciones médicas modernas y de alta calidad con orientación deconvertirse en un centro médico especializado del Sudeste Asiático.

De esa manera, esta metrópolis debe trazar su propiomecanismo de política para los servicios de atención médica, y desplegar losproyectos importantes centrados en el desarrollo de la industria farmacéutica eimpulso de transformación digital en este campo, apuntó el subtitular de lacartera.

Entretanto, el presidente del Comité Popular de CiudadHo Chi Minh, Phan Van Mai, reveló que su localidad se enfocará en promover laconectividad de datos de salud, emitir las políticas sobre las actividades de estudioy desarrollo de la tecnología microbiológica./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.